domingo, 19 de octubre de 2025

ABRAHAM'S BOYS A DRACULA STORY

Dirección  Natasha Kermani 
Guion: Natasha Kermani 
Basado en el cuento corto “Abraham’s Boys” de Joe Hill
Reparto: Titus Welliver, Jocelin Donahue Judah Mackey, Aurora Perrineau, Brady Hepner, Jonathan Howard , Fayna Sanchez, Paul Wong, Corteon Moore, Nick Epper Larry Cedar, Forrest McClainz Dalton Simons 
 Fotografía: Julia Swain 
Montaje: Gabriel de Urioste 
Música: Brittany Allen 
Distribuidora, : Shudder 
Año: 2025
Título Original: Abraham's Boys: A Dracula Story
Estreno En España: Festival de Sitges desde el 18/10/25
Género: Drama,  Terror 
Duración: 89 MMinutos 

ARGUMENTO 
“Max y Rudy Van Helsing han pasado sus vidas bajo la supervisión estricta y sobreprotectora de su padre, Abraham. Sin estar al tanto de su oscuro pasado, luchan por entender su paranoia y su comportamiento cada vez más errático. Pero cuando comienzan a descubrir las verdades violentas detrás de la relación de su padre con Drácula, su mundo se desmorona, obligándolos a enfrentarse al aterrador legado que nunca debieron heredar.
 
CRÍTICA 
Natasha Kermani regresa al género fantástico con Abraham’s Boys: A Dracula Story, un filme de vampiros que, más allá de las apariencias, se adentra en el drama psicológico tras una experiencia traumática. Una película que intenta explorar la delgada línea que separa la cordura de la locura, pero que, desgraciadamente, no consigue aportar nada nuevo a un subgénero tan explotado como el del vampirismo.

Presentada en la reciente edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, Abraham’s Boys pasó sin pena ni gloria. Un hecho que no sorprende si tenemos en cuenta lo convencional de su propuesta y lo poco arriesgada que resulta en un certamen acostumbrado a cintas mucho más innovadoras

La historia nos sitúa junto a Max y Rudy, los hijos del mítico Abraham Van Helsing, quienes han crecido bajo la sombra de un padre marcado por su pasado y por la constante amenaza de un legado oscuro. Lo que debería ser un viaje hacia el redescubrimiento de la figura paterna termina convertido en un relato que nunca termina de despegar, que parece tener más interés en remarcar la obsesión enfermiza de su protagonista que en ofrecer al espectador un verdadero conflicto dramático

Y es que, con apenas 90 minutos de metraje, la película se siente alargada. La atmósfera está conseguida, la dirección de Kermani tiene pulso, y la música de Brittany Allen sabe crear tensión, pero la sensación general es la de estar ante una obra que se repite sobre sí misma, como si la directora no terminara de decidirse entre el horror gótico y el thriller psicológico. El resultado es una cinta que se deja ver, pero que difícilmente dejará huella.

La propia Natasha Kermani comentó que se inspiró en viejas películas de la Hammer para definir la puesta en escena, pero que quería rodar en interiores reales para dar mayor verosimilitud al deterioro psicológico de Van Helsing. De hecho, gran parte de la filmación se realizó en una casa victoriana auténtica a las afueras de Londres, lo que complicó mucho la logística del equipo técnico debido al reducido espacio y a la fragilidad de la construcción

En definitiva, una película que juega con buenas intenciones, que busca bucear en los traumas heredados y en la fragilidad mental de sus personajes, pero que termina atrapada en sus propias redes. Otra propuesta más sobre vampiros, sin la suficiente personalidad para destacar en un género que pide, hoy más que nunca, algo más de riesgo y originalidad.

NOTA 4/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.