sábado, 18 de octubre de 2025

LA LARGA MARCHA

Dirección Francis Lawrence 
Guion :JT Mollner 
Basado en The Long Walk (1979), novela de Stephen King (bajo el pseudónimo Richard Bachman)
Reparto: Cooper Hoffman, David Jonsson, Garrett Wareint,Tut Nyuot Charlie PlummerBen Wang,Roman Griffin Davis,Judy Greer,Mark Hamill,Joshua Odjick,Jordan Gonzalez,Keenan Lehmann,Teagan Stark 
Producción Francis Lawrence, Roy Lee, Steven Schneider, Cameron MacConomy 
Fotografía Jo Willems 
Montaje Mark Yoshikawa 
Música Jeremiah Fraites
Distribuidora: Diamond Films 
Año;2025.
Título Original The Long Walk
Estreno En España: 18/10/25 en el Festival de Sitges y 14/11/25 en cines 
Género: Thriller, Drama 
Duración; 108 Minutos 

ARGUMENTO 
En un futuro distópico, cien adolescentes participan en una brutal competición donde deben caminar sin descanso: si se detienen o reducen la velocidad de la marcha, mueren. Solo uno sobrevivirá.

CRÍTICA 
La Larga Marcha es la película clausura del Festival Fnatástico de Sitges 2025
Francis Lawrence, responsable de buena parte de la saga Los juegos del hambre, vuelve a moverse en terreno conocido con La larga marcha, una historia distópica basada en la novela homónima que Stephen King publicó bajo el seudónimo de Richard Bachman. Y lo hace con un envoltorio visual impecable, un arranque prometedor y una atmósfera que, por momentos, recuerda a los mejores pasajes del escritor de Maine. Sin embargo, lo que comienza como un potente thriller social termina derivando en un drama oscuro y algo blandengue, incapaz de sacudir emocionalmente al espectador.

La premisa es tan sencilla como brutal: un centenar de jóvenes deben caminar sin detenerse en una especie de competición televisada donde solo uno sobrevivirá. Si te paras, mueres. Un punto de partida cargado de simbolismo —la sociedad que devora a su juventud— que Lawrence filma con nervio durante su primer tramo. Sin embargo, a medida que el metraje avanza (y se extiende en exceso), la película se va deshinchando. Lo que podría haber sido una metáfora feroz sobre la deshumanización y la violencia del entretenimiento acaba convertida en un drama adolescente demasiado complaciente, previsible y por momentos francamente ñoño.

El tono pretende ser perturbador, pero termina resultando tibio. No molesta, pero tampoco deja huella. La larga marcha es uno de esos títulos que se ven con curiosidad, se olvidan al instante y apenas invitan a la reflexión. Una lástima, porque había material de sobra para construir un retrato demoledor del conformismo social, y Francis Lawrence —que ya había demostrado pulso y visión estética— parece quedarse sin aire a mitad del camino.

Entre lo más destacado, cabe mencionar el trabajo de Cooper Hoffman y Charlie Plummer, que aportan cierta autenticidad a sus personajes pese a un guion que no les da mucho margen. Curiosamente, se cuenta que Lawrence quiso rodar la película en orden cronológico para que los actores experimentaran físicamente el agotamiento progresivo de sus personajes, una decisión que terminó pasando factura a más de uno durante las largas jornadas de filmación bajo el sol de Nuevo México.

En definitiva, La larga marcha es una película que va de más a menos, un producto bien rodado pero sin alma, demasiado calculado para gustar a un público joven que busca emociones rápidas, pero que carece del riesgo y la hondura necesarios para perdurar. Un filme irregular que camina, sí, pero sin rumbo

NOTA 5,5/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.