martes, 14 de octubre de 2025

UN CABO SUELTO

Dirección: Daniel Hendler 
Guion: Daniel Hendler 
Reparto: Sergio Prina, Pilar Gamboa, Alberto Wolf,Néstor Guzzini, César Troncoso,Daniel Elías,Fernando Amaral,Ezequiel Día,zGermán De Silva, Diego de Paula,Mandrake Wolf
Fotografía: Gustavo Biazzi 
Montaje: Nicolás Goldbart 
Sonido: Daniel Yafalián 
Dirección de arte: Gonzalo Delgado
Música: Matías Singer
Distribuidora: A Contracorriente 
Año; 2025
Título Original: Un Cabo Suelto 
Estreno En España: 17/10/25
Género: Thriller,  Comedia 
Duración: 95 Minutos 

ARGUMENTO. 
Un cabo de la policía argentina cruza la frontera hacia Uruguay huyendo de unos compañeros que lo andan buscando. Sin dinero ni recursos, pero con empatía y astucia, comienza a tramar una nueva vida recibiendo la ayuda de los extraños que se cruza en el camino. Incluso encuentra a quien cree que puede ser el amor de su vida..

CRÍTICA.
 Hay películas que, sin hacer demasiado ruido, logran atrapar desde el primer minuto. Un cabo suelto, dirigida y escrita por Daniel Hendler, es una de ellas. El actor y realizador uruguayo se adentra en un terreno que domina con sutileza: el del humor contenido, las relaciones humanas y, en esta ocasión, un misterio fronterizo que respira a thriller y a fábula social al mismo tiempo.

La historia sigue a un cabo de la policía argentina que, tras un incidente que nunca se revela del todo, cruza la frontera hacia Uruguay para desaparecer del mapa. Sin dinero ni ayuda, comienza una huida que se transforma en una suerte de redención personal. En su travesía se cruza con personajes que, de forma casi mágica, van completando su destino. Hendler juega con la ambigüedad de su protagonista, un tipo que parece esconder tanto como huir, y ahí reside buena parte de la intriga que el filme mantiene durante todo su metraje.

La película consigue mantener la tensión sin recurrir a los artificios del género. Hay misterio, sí, pero también humanidad y humor. Hendler filma el paisaje fronterizo con una mirada casi melancólica, retratando un territorio donde las líneas políticas se diluyen y lo que queda es la soledad, la supervivencia y los encuentros fortuitos. Es una huida llena de misterio, pero también un viaje interior que, poco a poco, se transforma en una búsqueda de sentido.

Sergio Prina ofrece una interpretación magnífica, contenida, llena de matices. Su rostro, curtido y vulnerable, sostiene la película con una fuerza casi hipnótica. A su lado, Pilar Gamboa confirma por qué es una de las grandes actrices del cine rioplatense actual: su naturalidad dota de verdad cada escena. Juntos, consiguen una química que eleva la propuesta más allá del simple relato policial.

El guion de Hendler, preciso y cargado de pequeños silencios, apuesta por el detalle antes que por el impacto. Cada diálogo parece medir el peso de las palabras, y eso se agradece. Además, el tono visual —con la fotografía de Gustavo Biazzi— aporta una textura cálida y realista que recuerda a los mejores trabajos del nuevo cine uruguayo..

Entre las curiosidades del rodaje, se cuenta que muchas de las escenas se filmaron en localizaciones naturales de Fray Bentos y Paysandú, en la frontera uruguayo-argentina, con un equipo reducido y con los actores conviviendo durante semanas para crear el ambiente de camaradería y desarraigo que se respira en pantalla. Hendler incluso improvisó parte de los diálogos para capturar la espontaneidad de 
las reacciones, algo que se percibe en la naturalidad de las secuencias.

Un cabo suelto es un thriller potente, pero sobre todo original. No necesita giros espectaculares ni explosiones para mantenernos atentos; lo consigue desde la honestidad y la emoción contenida. Una película que confirma a Daniel Hendler como un narrador inteligente, capaz de equilibrar el humor y la tensión, y que nos recuerda que a veces, perderse entre dos fronteras puede ser la mejor forma de encontrarse

NOTA 6/10





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.