martes, 14 de octubre de 2025

ESA COSA CON ALAS

Dirección: Dylan Southern 
Guion: Dylan Southern (adaptación de la novela de Max Porter)
Reparto: Benedict Cumberbatch Richard Boxall,Henry Boxall,Eric Lampaert,Sam Spruell,Vinette Robinson,Jessie Cave,Leo Bill,Tim Plesterz,Garry Cooper,David Thewlis,Adam Basi,Lesley Molony 
Kevin Howarth,Dwane Walcott 
Lizzie Clarke
Fotografía: Ben Fordesman 
Montaje: George Cragg 
Música: Zebedee Budworth 
Distribuidora: Ávalos 
Año: 2025
Título Original: The Thing with Feathers 
Estreno En España: 12/10/25 en el Festival de Sitges y 31/10/25 en salas.
Género: Drama,Fantástico. Duración: 98 Minutos. 

ARGUMENTO 
“La vida de un padre de familia (Benedict Cumberbatch) da un giro tras la inesperada pérdida de su mujer. Él y sus dos hijos pequeños tendrán que superar su duelo para recuperar la paz interior y mirar al futuro con esperanza

CRÍTICA 
Hay películas que tocan el alma sin necesidad de grandes artificios, y Esa cosa con alas, dirigida por Dylan Southern, pertenece a ese grupo de obras que se instalan en el corazón del espectador desde el primer plano. Basada en la novela Grief Is the Thing with Feathers de Max Porter, el filme nos sumerge en un intenso drama sobre la pérdida, el duelo y la posibilidad —siempre frágil— de recomenzar cuando la ausencia se vuelve insoportable

La historia parte de una premisa tan sencilla como devastadora: un padre y sus dos hijos intentan rehacer su vida tras la muerte de la madre. Pero lo que podría haberse quedado en un drama familiar convencional, Southern lo eleva a un nivel poético y simbólico al introducir la figura de un hombre-cuervo que se convierte en una especie de metáfora del duelo, de esa presencia oscura que invade la casa, la mente y el alma. A través de esta criatura, el director logra plasmar cómo el dolor se transforma, cómo se manifiesta y cómo —finalmente— puede llegar a ser comprendido.

Narrada en cuatro capítulos —Papá ,Cuervo Los Hijos,  y Demonio—, la película estructura su relato en torno a las distintas etapas del duelo. Cada segmento tiene su tono, su ritmo y su propio universo visual, reforzando la idea de que cada persona vive la pérdida de una forma diferente. El resultado es un filme espléndido, lleno de sentimientos, donde la puesta en escena es tan delicada como precisa. La iluminación tenue, el uso del sonido ambiente y una dirección de fotografía que juega constantemente con la luz natural dotan al conjunto de una belleza casi hipnótica.

Benedict Cumberbatch, en uno de los papeles más conmovedores de su carrera, construye un personaje lleno de matices: un padre roto, pero no vencido. Sus escenas con los pequeños Henry y Richard Boxall destilan una autenticidad que desarma. A su alrededor, un reparto magnífico (Vinette Robinson, David Thewlis, Jessie Cave, Leo Bill) completa el retrato coral de un hogar que intenta curar sus heridas.

La película se estrenó en el Festival de Sitges 2025, donde fue recibida con una ovación cerrada. Muchos espectadores reconocían a la salida que se les había escapado alguna lágrima, y no es de extrañar: pocas veces el cine británico reciente ha sabido captar con tanta verdad el proceso del dolor y la esperanza.

Como anécdota curiosa, durante el rodaje, el propio Cumberbatch insistió en que las escenas con el hombre-cuervo se filmaran con un actor real —y no con efectos digitales—, para que los niños reaccionaran con naturalidad ante esa figura. Dylan Southern contó después que las primeras tomas fue
ron tan intensas que tuvieron que detener el rodaje unos minutos porque los pequeños actores estaban ç
realmente sobrecogidos por la interpretación física del “Cuervo”.

Esa cosa con alas es, en definitiva, una película que nos recuerda por qué el cine sigue siendo ese lugar donde la emoción y la metáfora pueden convivir sin artificios. Un drama conmovedor, profundo y luminoso, capaz de hablar del dolor sin recrearse en él, y de la esperanza sin caer en lo fácil. Una joya que confirma que Dylan Southern no solo adapta a Max Porter con respeto, sino con auténtica devoción cinematográfica.

NOTA 8,5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.