domingo, 12 de octubre de 2025

MAG MAG

Dirección Yuriyan Retriever 
Guion: Eisuke Naitō 
Reparto Sara Minami, Aoi Yamada Ôshirô Maeda, Maeda Oshiro, Yuriyan Retriever
Fotografía Hideki Shima 
Montaje Taki Yasuda 
Distribuidora Third Window Films(internacional)
Año;2025
Título Original MAGAMAGAONNA
Estreno En España: 09/10/25 en Festival de Sitges 
Género: Comedia,  Terror 
Duración: 113 Minutos. 

ARGUMENTO 
Cuando el fantasma Mag Mag mata al ser amado de Sanae, ésta siente una necesidad imperiosa de justicia. Pero a medida que investiga, descubre que la verdadera identidad de quien debería vengarse no es tan obvia como pensaba. La película parte de la autoficción de Yuriyan Retriever, combinando elementos de terror, humor y romance de forma retorcida y sorprendente. 

CRÍTICA 
Nos vendieron Mag Mag como una comedia de terror japonesa con el sello inconfundible del J-horror moderno, pero lo cierto es que la película de Yuriyan Retriever carece de la chispa de humor que se le presupone. Si hay alguna situación que arranca una sonrisa, probablemente no sea por su ingenio sino por las interpretaciones desiguales de un reparto que nunca parece saber muy bien qué tono debe adoptar.

La historia, que parte de la muerte del ser amado de Sanae a manos de un espectro llamado Mag Mag, prometía una mezcla de venganza, sátira y terror sobrenatural. Sin embargo, lo que podría haber sido un ejercicio de reinvención del género se convierte en una sucesión de episodios que apenas logran mantener la atención. La estructura fragmentada de la narración, dividida en varios “capítulos”, parece buscar un enfoque fresco, pero acaba siendo un lastre: la mayoría de ellos no aportan ni tensión ni emoción, y sólo uno consigue ofrecer un giro realmente interesante... aunque para entonces el público ya se ha desconectado del todo.

Mag Mag intenta inscribirse en esa tradición de terror japonés psicológico que marcó época en los 90, pero se queda muy lejos de los clásicos que intenta evocar. No hay atmósfera ni suspense, y el supuesto tono de comedia negra nunca termina de cuajar. Técnicamente, eso sí, el trabajo de fotografía de Hideki Shima aporta cierta coherencia visual y alguna imagen sugerente, pero el resultado general es tan irregular que cuesta rescatar algo más allá del intento..

Durante su proyección en el Festival de Sitges 2025, el público salió con la sensación de haber asistido a una película más, una de esas que se olvidan entre las muchas que uno ve durante el certamen. Y es una lástima, porque la directora —conocida principalmente por su faceta de cómica televisiva en Japón— se lanza aquí a su primer largometraje de ficción con valentía, pero sin el pulso necesario para manejar los códigos del género.

Buena parte del equipo técnico y artístico proviene del entorno de los programas humorísticos donde Yuriyan Retriever se dio a conocer. Esa confianza de trabajar entre amigos, que en otros contextos podría sumar espontaneidad, aquí parece restar rigor interpretativo y, en algunos momentos, incluso rompe la mínima sensación de verosimilitud que debería tener una historia de fantasmas.

En definitiva, Mag Mag es una propuesta tan bienintencionada como fallida: ni asusta ni divierte, y termina siendo un eco lejano de aquel cine japonés que en su día nos hizo mirar con miedo cualquier cinta de vídeo o teléfono móvil que sonara en mitad de la noche.

NOTA 4/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.