martes, 7 de octubre de 2025

JUEGO SUCIO

Dirección: Shane Black. 
Guion: Shane Black; Charles Mondry; Anthony Bagarozzi.,Basada en: Personaje/serie Parker de Donald E. Westlake (seudónimo Richard Stark). 
Reparto: Mark Wahlberg; LaKeith Stanfield; Rosa Salazar; Keegan-Michael Key; Chukwudi Iwuji; Nat Wolff; Gretchen Mol; Thomas Jane; Tony Shalhoub; Dermot Mulroney
Productores: Jules Daly, Marc Toberoff, James W. Skotchdopole (entre otros). 
Música: Alan Silvestri. 
Fotografía: Philippe Rousselot. 
Montaje: Chris Lebenzon, Joel Negron. 
Distribuidora: MGM
Año: 2024
Título Original: Play Dirty
Estreno En España; 01/10/25 en plataformas Prime Video 
Género: Acción  Thriller 
Duración: 128 Minutos 

ARGUMENTO 
o): Un ladrón profesional, Parker, recluta a un equipo de expertos para llevar a cabo el mayor golpe de su carrera; la operación lo enfrenta con la mafia de Nueva York y poderosos intereses, y la venganza por una traición le complica todavía más la supervivencia. 

CRÍTICA 
Basada en los libros del mítico Donald E. Westlake —o mejor dicho, en su alter ego literario Richard Stark— Juego sucio recupera al personaje de Parker, aquel ladrón profesional que ya llevó a la pantalla Jason Statham hace poco más de una década. Ahora, bajo la dirección de Shane Black, el cineasta vuelve a demostrar que nadie maneja con tanta soltura el equilibrio entre acción desbordante, humor negro y ritmo narrativo milimétrico. El resultado es un filme tan vibrante como espectacular, de esos que piden a gritos verse en pantalla grande.

La historia nos sitúa ante Parker, un criminal de élite que reúne a un grupo de expertos para ejecutar el golpe de su vida. Pero, como suele ocurrir en el universo de Westlake, nada sale como estaba previsto: la traición, la venganza y las viejas deudas se cruzan en el camino del protagonista, arrastrándolo a un juego mortal con la mafia y la policía pisándole los talones
Juego sucio es, ante todo, una película de ritmo. Black, que ya nos había regalado títulos como Dos buenos tipos o Iron Man 3, se mueve con absoluta comodidad en un terreno que domina: la acción salpicada de diálogos ingeniosos, con personajes moralmente ambiguos y un tono que bascula entre la violencia y el sarcasmo. Aquí, cada persecución está coreografiada con precisión milimétrica, cada tiroteo tiene nervio y cada explosión resulta visualmente impecable.

Llama la atención que una producción de esta magnitud —con un reparto encabezado por Mark Wahlberg, LaKeith Stanfield y Rosa Salazar— haya ido directamente a Prime Video. Viendo el despliegue técnico y la calidad visual que ofrece la fotografía de Philippe Rousselot, cuesta entender por qué no se estrenó en cines. Las escenas de persecución, rodadas en Los Ángeles y Nueva Orleans, se rodaron con especialistas reales y sin apenas efectos digitales, algo que Shane Black defendió como “un regreso al cine de acción físico y tangible”.

En el apartado interpretativo, todos cumplen. Wahlberg aporta su habitual mezcla de dureza y carisma; Stanfield brilla con su contención y elegancia, mientras que Salazar da el toque de inteligencia y humor que equilibra el tono sombrío del relato. Es precisamente ese humor ácido —marca de la casa de Shane Black-el que impide que Juego sucio se convierta en un simple thriller de golpes y disparos.

No hay duda de que Juego sucio es cine de entretenimiento del bueno: trepidante, irónico y con una puesta en escena impecable. Tal vez no revolucione el género, pero confirma que Shane Black sigue siendo uno de los pocos directores capaces de combinar acción, sarcasmo y estilo clásico sin perder el pulso narrativo. Una película para disfrutar sin prejuicios, preferiblemente con el volumen alto y las luces apagadas.
Una joya de acción “a la antigua usanza” que demuestra que Shane Black sigue sabiendo cómo hacer disfrutar al espectador.

NOTA 6,5/10




;


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.