Dirección: Darren Aronofsky
Guion: Charlie Huston
Reparto Austin Butler, Zoë Kravitz, Regina King, Matt Smith, Liev Schreiber,Vincent D’Onofrio, Griffin Dunne, Bad Bunny, Carol Kane, George Abud, Dominique Silver, Nikita Kukushkin, Yuri Kolokolnikov Laura Dern,Tenoch Huerta, Will Fitz
Fotografía: Matthew Libatique
Montaje: Andrew Weisblum
Música: Rob Simonsen
Distribuidora: Sony
Año; 2025
Título Original: : Caught Stealing.
Estreno En España: 10/10/25
Género: Acción, Comedia. Duración: 107 Minutos
ARGUMENTO
Hank Thompson fue una joven promesa del béisbol que vio truncada su carrera deportiva demasiado pronto. Ahora, en la treintena, sobrevive a duras penas en Nueva York, atrapado en una rutina sin futuro, sirviendo copas en un bar y viendo cómo sus aspiraciones se diluyen. Su vida da un vuelco el día que un vecino le pide un favor aparentemente inofensivo: cuidar de su gato durante unos días. Lo que parecía un gesto de cortesía lo arrastra a un torbellino de violencia, persecuciones y conspiraciones.
CRÍTICA
Darren Aronofsky abandona por completo el tono solemne y existencial de sus anteriores trabajos para lanzarse de lleno a un terreno poco habitual en su filmografía: un torbellino de acción, humor y violencia desatada que atrapa desde el primer minuto. Bala Perdida es, en esencia, un cóctel explosivo que mezcla la estética sucia de los bajos fondos neoyorquinos con un sentido del ritmo endiablado. No hay pausas ni concesiones: cada secuencia empuja al protagonista a un abismo mayor y al espectador le resulta imposible apartar la mirada de la pantalla.
La historia, basada en la novela de Charlie Huston, parte de algo tan cotidiano como un favor inocente —cuidar al gato de un vecino— para precipitar a Hank Thompson (Austin Butler) a una vorágine de persecuciones, tiroteos y golpes sangrientos donde se cruzan mafiosos, policías corruptos y personajes tan pintorescos como peligrosos. La película no solo abraza la violencia, sino que la combina con un humor negro muy efectivo, lo que hace que las escenas más brutales resulten, paradójicamente, divertidas sin perder ni un ápice de tensión.
Las actuaciones cumplen con solvencia. Butler demuestra que tiene físico y carisma para sostener un personaje que se mueve constantemente entre la torpeza y el instinto de supervivencia, mientras Zoë Kravitz aporta frescura a un relato que se mueve al filo del exceso. No hablamos de interpretaciones memorables, pero sí de un reparto que sabe en qué tipo de película está y lo da todo al servicio de la diversión.
Uno de los grandes aciertos es la música de Rob Simonsen, que aporta una capa extra de energía al conjunto. La banda sonora no se limita a acompañar, sino que acelera las pulsaciones y convierte la huida desesperada de Hank en una experiencia aún más frenética.
Como curiosidad, durante el rodaje varias escenas de acción se rodaron en calles reales de Nueva York, generando auténtico caos entre los transeúntes que no sabían si se trataba de ficción o de un tiroteo real.
Austin Butler reconoció en entrevistas que llegó a terminar algunas secuencias con moretones auténticos, prueba de que Aronofsky quiso dar a la película un aire físico y tangible, lejos del artificio digital que suele dominar el género.
En definitiva, Bala Perdida no pasará a la historia del cine ni figura entre las grandes obras de Aronofsky, pero sí logra exactamente lo que promete: un rato de puro entretenimiento, cargado de adrenalina y humor negro, donde el espectador nunca mira el reloj. A veces, con eso basta.
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.