jueves, 2 de octubre de 2025

CONTIGO, TODO

Director William Bridges 
Guion: William Bridges; Brett Goldstein 
Reparto: Degli Alessandri 
Reparto principal Brett GoldsteinI, mogen Poots, Zawe Ashton  Steven Cree , enna Colema Éva Magyar 
Producción Aaron Ryder; Andrew Swett; William Bridges; Brett Goldstein 
Fotografía Benoit Soler 
Música Ian Hultquist; Sofía Degli Alessandri
Distribuidora; Apple TV
Año: 2025
Título Original: All of You
Estreno En España: 26/09/25
Género: Drama,  Comedia 
Duración; 98 Minutos 

ARGUMENTO 
«Simon y Laura son amigos desde la universidad, pero pierden el contacto cuando Laura hace un test con el que encuentra a su alma gemela, a pesar de los muchos años de emociones reprimidas entre ambos. Cuando pasan los años, y a medida que sus vidas se cruzan y se separan, ninguno de los dos es capaz de negar que han dejado pasar la oportunidad de tener una vida juntos. … Contigo, todo trata de responder a la pregunta de si una persona puede serlo todo para otra en esta película romántica desgarradora y llena de humor.» 

CRÍTICA 
William Bridges se estrena en la dirección con una película que, sobre el papel, parecía tenerlo todo para convertirse en una de las grandes sorpresas románticas del año. Una historia de amistad que se convierte en romance, atravesada por la idea de un test que promete emparejar a las almas gemelas y que durante más de una década pone a prueba a sus protagonistas. Sin embargo, lo que empieza como un relato prometedor con una trama interesante, pronto se ve lastrado por un grave problema: el estancamiento.

El tramo intermedio de Contigo, todo es, sin duda, su mayor hándicap. El guion parece quedarse atrapado en un bucle de situaciones similares, como si la narración no encontrara la forma de avanzar, lo que provoca una sensación de atasco que enfría el ritmo y resta intensidad a una propuesta que en su inicio resultaba fresca y estimulante..

Dentro de este vaivén narrativo surge lo mejor de la película: Imogen Poots, que compone un personaje lleno de matices, capaz de transmitir vulnerabilidad y fuerza a partes iguales. La actriz se convierte en el motor de un filme que, sin su presencia, caería fácilmente en el olvido. El resto del reparto cumple, con un Brett Goldstein menos inspirado de lo habitual, pero siempre solvente.

La sinopsis ya adelantaba un amor nada convencional, una amistad prolongada que a lo largo de los años se transforma en algo más profundo. Bridges plantea preguntas interesantes sobre el destino, las elecciones personales y la posibilidad de perder al amor de tu vida por miedo a arriesgar. El problema es que, cuando la trama debería despegar y ofrecer respuestas, acaba cayendo en los mismos errores de los que pretendía huir, perdiendo frescura y originalidad.

Eso sí, hay elementos destacables: la banda sonora, con composiciones de Ian Hultquist y Sofia Degli Alessandri, aporta una melancolía muy bien medida que refuerza los momentos más íntimos. Y en el apartado visual, Benoit Soler sabe aprovechar la luz y los espacios para dotar a la historia de una atmósfera reconocible

Como curiosidad, durante el rodaje en Londres se produjo un pequeño parón porque Imogen Poots y Brett Goldstein improvisaron varias escenas que terminaron gustando tanto a Bridges que decidió integrarlas en el montaje final, aportando una naturalidad inesperada a ciertos diálogos que, sin esa chispa, hubieran sonado demasiado forzados.

En definitiva, Contigo, todo es un filme que comienza como una promesa, se atasca en su desarrollo y no consigue alcanzar todo lo que plantea. Un romance moderno con ideas atractivas que, pese a sus limitaciones, deja el poso de haber visto a una Imogen Poots espléndida y a un director que, si logra pulir su narrativa, puede ofrecernos trabajos más sólidos en el futuro

NOTA 6,5/10






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.