domingo, 16 de noviembre de 2025

THE VILE

Dirección: Majid Al Ansari 
Guion: Majid Al Ansari,Johnnie Alward .
Reparto: Bdoor Mohammad ,Sarah Taibah, Iman TarikJasem Alkharraz 
Samira Al Wahaibi
Fotografía: Benjamin Kirk Nielsen 
Montaje: Ghalya Lacroix,Hafedh Laridhi 
Música: Jerry Lane 
Producción;Roy Lee, Steven Schneider, Rami Yasin.
Distribuidora: Sin Distribuidora en España.
Año: 2025.
Título Original:«Hoba
Estreno En España 12/10/25 en el Festival de Sitges 
Género: Terror,  Thriller 
Duración; 97 Minutos.

ARGUMENTO 
«Amani vive una vida feliz, hasta que su esposo Khalid trae a casa a su nueva esposa, Zahra. Decidida a luchar por su hija, Amani se queda e intenta reafirmar su rol de matriarca, aunque vivir con Zahra la destroza emocionalmente. Sucesos paranormales y siniestros comienzan a asolar el hogar, dejando a Noor preocupada por la cordura de su madre. Terror sobrenatural que explora la poligamia, el trauma y la traición a través de una relación maternofilial.

CRÍTICA 
Hay películas que en Sitges llegan con cierto sigilo y acaban convirtiéndose en ese pequeño placer culpable que el público agradece sin pensarlo demasiado. The Vile, la nueva propuesta de Majid Al Ansari, fue precisamente una de esas sorpresas: un filme de terror clásico, efectista, que no pretende reinventar el género pero sí recordarnos por qué seguimos disfrutando de las fórmulas de siempre cuando están bien ejecutadas.

La historia nos sitúa en la casa de Amani, una mujer cuya vida se resquebraja cuando su esposo regresa al hogar con una segunda esposa… y con una inquietante presencia que se infiltra en cada habitación. De ahí en adelante, el filme transita por territorios familiares al amante del terror: voces susurradas, sombras imposibles, puertas que no deberían abrirse pero lo hacen, y ese crescendo de tensión psicológica que juega con el deterioro emocional de la protagonista. Podrá ser un terreno ya explorado, pero Al Ansari lo recorre con un respeto absoluto por el género

Lo interesante es que The Vile es una de las pocas producciones de Emiratos Árabes que ha logrado cruzar con soltura a los festivales europeos, y su paso por Sitges 2025 así lo demostró: público entregado, aplausos sinceros y la sensación de que, a veces, lo único que se le pide a una película de terror es que funcione, que apriete cuando toca y que nos recuerde por qué este tipo de cine sigue tan vivo como siempre

La influencia del terror occidental es evidente, especialmente del universo Expediente Warren. La película emplea el sonido como arma principal: golpes secos, susurros cortados, vibraciones que recorren la sala y obligan al espectador a tensar los hombros sin darse cuenta. Esa construcción sonora —más elaborada de lo que parece— marca el tono y convierte la casa protagonista en un personaje más, respirando, gimiendo, observando.
En términos formales, Al Ansari tampoco se complica, pero demuestra oficio. La puesta en escena es limpia, la fotografía oscura pero legible, y los sustos, aunque previsibles, están coreografiados con una precisión admirable. Es cine de terror de manual, sí, pero del bueno.

Gran parte del equipo ha contado que las escenas de sonido ambiental se registraron directamente en una vivienda real de Abu Dabi que, según los técnicos, tenía una acústica tan «viva» que en varias tomas se colaban ruidos no identificados. El director, lejos de desecharlos, decidió incorporarlos a la mezcla final para reforzar el malestar que recorre la película. Nada especialmente sobrenatural… pero sí lo suficientemente inquietante para que más de uno en el set evitara trabajar solo en aquella casa.

En definitiva, The Vile no pretende reinventar el terror, y quizá por eso funciona tan bien. Es una película sincera, orgullosa de su condición de entretenimiento puro, que se deja ver con comodidad y ofrece exactamente aquello que promete: un viaje oscuro, ruidoso, clásico y plenamente satisfactorio para cualquier amante del género. En un Sitges donde cada año abundan las propuestas arriesgadas, se agradece —y mucho— que de vez en cuando aparezca un título así, directo, contundente y tremendamente disfrutable.

NOTA 6,5/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.