martes, 11 de noviembre de 2025

MONSIEUR AZNAVOUR

Dirección: Mehdi Idir,Grand Corps Malade. 
Guion: Mehdi Idir,Grand Corps Malade. 
Reparto:Tahar Rahim; Bastien Bouillon; Marie-Julie Baup; Camille Moutawakil; Hovnatan (Houtanan) Avédikian; Narine Grigoryan; Ella Pellegrini; Petra Silander; Luc Antoni; Nicolas Chupin; Gulia Avetisyan; Dimitri Michelsen; Lionel Cecilio; Victor Meutelet
Música: Varda Kakon
Fotografía: Brecht Goyvaerts. 
Montaje: Laure Gardette.
Decorados: Stéphane Rozenbaum
Vestuario: Isabelle Mathieu. 
Sonido: Thomas Lascar,Élisabeth Paquott
Productores: Éric Altmayer y Nicolas Altmayer; Jean-Rachid Kallouche
Distribuidora: Sideral , Surtsey Films 
Año: 2024
Título Original: Monsieur Aznavour
Estreno En España; 31/10/25
Género: Drama,  Biopic 
Duración. 134 Minutos 

ARGUMENTO 
Un humilde Charles Aznavour se sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable lo convertirán

CRÍTICA 
Resulta casi imposible condensar en poco más de dos horas la vida y el legado de un artista tan inmenso como Charles Aznavour. Sin embargo, Monsieur Aznavour, dirigida por Mehdi Idir y Grand Corps Malade, intenta precisamente eso: abarcarlo todo, desde los humildes comienzos del joven de origen armenio que cantaba por unas monedas en los bares parisinos, hasta el icono mundial que llenó escenarios y emocionó a generaciones con su voz quebrada y sus letras llenas de melancolía. La sinopsis lo deja claro: “Un humilde Charles Aznavour se sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño, llegará hasta la legendaria Édith Piaf, quien dará un giro a su destino.” Pero lo que en papel suena apasionante, en pantalla se queda a medio camino.

El gran error del filme es querer contarlo todo. Idir y Grand Corps Malade, que ya habían demostrado talento para retratar vidas con Patients o La Vie Scolaire, se pierden aquí entre los años, los escenarios y las tormentas personales. El biopic se desdibuja entre saltos temporales y un montaje que por momentos roza el caos. Las luces, las que realmente brillan, llegan cuando el cantante pisa el escenario: ahí la película respira, se ilumina y logra transmitir la magia que Aznavour generaba con solo abrir la boca. 

Las sombras, sin embargo, las de su vida personal —amores, excesos, contradicciones— apenas se esbozan, como si los directores tuvieran miedo de manchar la figura del mito.
Lo mejor, sin duda, es la música. Las canciones del propio Aznavour son el hilo conductor que impide que el conjunto se derrumbe del todo. Cada tema, cada melodía, nos recuerda por qué su voz sigue siendo una de las más reconocibles de Europa. Tahar Rahim aporta intensidad al papel, aunque el guion no siempre le dé espacio para matices.

Como curiosidad, durante el rodaje, Rahim confesó en una entrevista que tuvo que aprender no solo a imitar los gestos de Aznavour, sino también a controlar su respiración para parecerse a su manera de cantar, un trabajo físico y emocional que requirió meses de preparación y el asesoramiento del propio hijo del artista, Mischa Aznavour, presente en el rodaje como consultor musical.

Monsieur Aznavour termina siendo una película que se ve con respeto y cierta nostalgia, pero también con la sensación de que el personaje merecía algo más. Un filme correcto, sostenido únicamente por el poder inmortal de su música, pero que nunca llega a emocionar del todo. Porque, al final, cuando una vida está hecha de canciones, apresurarse en contarlas es como desafinar en la nota más importante.

NOTA 5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.