Dirección: Benjamin Field.
Guion: Jamie Anderson..
Reparto: Documental Charles Dance (narración).
Fotografí: Ash Connaughton.
Montaje Benjamin Field, Charlotte Serpell
Distribuidora : Kaleidoscope Film
Año: 2024
Título Original Charles Dance (narración.
Estreno En España " 13/19/25 Dentro del Festival de Cine Fantástico de Sitges
Género; Drama, Comedia
Duración: 90 Minutos
ARGUMENTO
Hammer: Heroes, Legends and Monsters recorre la historia de Hammer Films desde sus orígenes modestos en Regent Street (Londres, 1934) hasta convertirse en un icono del cine de terror y fantasía. A través de metraje de archivo, entrevistas con cineastas y colaboradores —y la voz narradora de Charles Dance— el documental celebra la leyenda de Hammer, su legado en la cultura popular y la influencia que sus monstruos, héroes y creadores han ejercido en generaciones de cineastas y aficionados.
CRÍTICA
Pocas veces un documental logra condensar en apenas hora y media tanta historia, emoción y respeto por un género. Hammer: Heroes, Legends and Monsters, dirigido por Benjamin Field, es un viaje apasionante por la mitología del estudio británico que marcó una época en el cine fantástico y de terror.
Desde sus inicios en los años cincuenta hasta su resurrección moderna, la película traza un recorrido por los monstruos, héroes y artesanos que convirtieron a Hammer Films en una auténtica leyenda
Narrado con elegancia por Charles Dance, el documental combina material de archivo, fragmentos de películas y un desfile de entrevistas con figuras tan destacadas como Tim Burton, John Carpenter, Joe Dante o John Landis. Todos ellos aportan una mirada llena de cariño y admiración hacia un legado que, como bien refleja la película, va mucho más allá de sus icónicos vampiros o sus castillos envueltos en niebla. Field y su guionista Jamie Anderson no se limitan a la nostalgia: reivindican la importancia de Hammer como escuela visual, como fábrica de atmósferas y como laboratorio de talentos que redefinieron el terror europeo
El filme es muy recomendable para los amantes del género y, sobre todo, para los fans del cine fantástico clásico. Es una joya llena de entrevistas y comentarios de gente que ama el terror y que entiende lo que significó aquella mezcla inconfundible de erotismo, sangre y elegancia británica. La sinopsis ya lo resume: un homenaje a los héroes, las leyendas y los monstruos que dieron forma al mito de Hammer Films, pero el resultado final trasciende el simple tributo. Es una declaración de amor al cine.
Hay además momentos deliciosos detrás de las cámaras. Durante el rodaje de una de las entrevistas con John Landis, cuentan que el director no pudo evitar bromear sobre el presupuesto de los decorados originales de Hammer: “Con lo que costaba un café, ellos te montaban un castillo y un cementerio.” Esa anécdota, entre risas, resume el espíritu de la productora: imaginación infinita ante recursos mínimos.
En su conjunto, Hammer: Heroes, Legends and Monsters es un trabajo realizado con mimo, que se disfruta tanto por su rigor histórico como por su capacidad de emocionar. Benjamin Field logra un equilibrio perfecto entre documentación y pasión, entre nostalgia y análisis. Puede que no descubra grandes secretos a los iniciados, pero sí consigue recordarnos por qué seguimos amando ese cine de sombras, crucifijos y colmillos.
Un documental imprescindible para quienes todavía sienten que el terror clásico late con fuerza en el corazón del séptimo arte.
NOTA 7/10
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.