Dirección: Bruno Martín
Guion: Bruno Martín, Santiago Taboada
Reparto: David Sainz,Mario Mayo
Ángel Acero,Ramiro Alonso,Ana Turpin,Bruno Martín,Mauricio Morale,Mónica Miranda,Daniel Ortiz,Kike Guaza,Roberto García
Javier Calleja,Mariví Carrillo
Producción ejecutiva: Silvia Melero, Fotografía: David Hebrero
Música: Leví Staraúl Cerezo
Distribuidora: Filmax
Año: 2025
Título Original: Luger
Estreno En España: 13/10/25 en el Festival de Sitges
Género: Acción, Thriller
Duración: 94 Minutos
ARGUMENTO
Rafa, un canario afilado de lengua, resuelve problemas, deudas y asuntos legales. Tiene el don de la palabra, pero atraviesa una crisis existencial. Anhela abandonar su vida tumultuosa y volver a Las Palmas en busca de redención. Ángela, una abogada de medios dudosos, contrata a Rafa y Toni, su amigo y socio criminal, para localizar el coche robado de Juan, un empresario desesperado.
Cuando localizan el coche, lo devuelven a Juan, pero descubren en el maletero una caja fuerte bloqueada que no estaba antes. Dentro yace una pistola Luger P08 que pertenece a Jacinto Santamano, dueño de un desguace donde operan los ladrones que robaron el coche. Rafa, Toni y Juan intentan vender el arma a Abby, una vieja amiga que regenta una casa de empeño. Pero cuando Santamano descubre el robo, inicia una frenética búsqueda en el polígono industrial junto a sus matones. Rafa deberá recuperar la pistola cuanto antes para salvar la vida de su amigo Toni, que ha sido tomado como rehén.
CRÍTICA
Con Luger, el debutante Bruno Martín irrumpe en el panorama del cine español con una energía y un descaro poco habituales. Su ópera prima es una comedia negra de ritmo endiablado que se mueve entre el thriller gamberro y el cine de acción más canalla, recordando por momentos a aquellos filmes de los noventa donde la palabra, la música y los personajes de dudosa moralidad eran el motor de todo
La historia parte de una premisa tan sencilla como explosiva: Rafa y Toni, dos buscavidas que se ganan la vida resolviendo “problemas” para una abogada de ética flexible, se ven envueltos en un embrollo cuando el coche que recuperan para un cliente contiene algo más que una simple caja fuerte: una pistola Luger P08, reliquia de guerra muy codiciada por los bajos fondos. A partir de ahí, la película se convierte en una montaña rusa de persecuciones, engaños, trapicheos y violencia desbordada, todo ambientado en un polígono industrial que parece cobrar vida propia.
Martín demuestra un dominio sorprendente del ritmo narrativo. La cinta arranca con fuerza y apenas deja respirar al espectador, concatenando una situación absurda tras otra con una soltura que delata su experiencia previa en la publicidad y el cortometraje. Hay humor, sí, pero también tensión y violencia contenida, todo envuelto en un tono que oscila entre Snatch. Cerdos y diamantes y el cine más castizo de Eloy de la Iglesia.
Es cierto que el sonido, en algunos momentos, se resiente y que el montaje podría haber aligerado alguna secuencia que alarga más de la cuenta la tensión. Sin embargo, esos pequeños tropiezos no empañan un conjunto tan fresco como atrevido. Luger tiene alma, ritmo y personalidad, algo de lo que no pueden presumir muchos debuts
El reparto funciona como un reloj. David Sainz y Mario Mayo destilan química y naturalidad, Ana Turpin aporta el contrapunto perfecto, y Bruno Martín, que además de dirigir se reserva un papel secundario, deja claro que conoce bien el tono que busca. Durante el rodaje —según contó el propio director en Sitges— varias escenas fueron improvisadas sobre la marcha, especialmente las del desguace, donde los actores reescribían los diálogos en función del ambiente y el ruido real del lugar. Esa espontaneidad se nota, y es parte del encanto de la película
El público del Festival de Sitges, siempre exigente y poco dado a las concesiones, se lo pasó en grande con Luger. Risas, aplausos y alguna ovación espontánea en los momentos más locos demostraron que el cine español puede divertirse consigo mismo sin complejos ni pretensiones.
Luger es, en definitiva, un debut más que notable. Divertida, caótica y llena de vida, es una película que anuncia la llegada de un nuevo nombre al que seguir muy de cerca. Bruno Martín no solo ha firmado un entretenimiento redondo, sino también una declaración de intenciones: el cine de género en España está más vivo que nunca.
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.