sábado, 11 de octubre de 2025

MOTHER'S BABY

Dirección: Johanna Moder 
Guion: Johanna Moder & Arne Kohlweyer
Reparto: Marie Leuenberger,Hans Löw,Claes Bang ,Julia Franz Richter ,Nina Fog,Caroline Frank,Manuela Biederman
Fotografía : Robert Oberrainer 
Montaje: Karin Hammer 
Música: Diego Ramos Rodríguez 
Diseño de producción: Hannes Salat 
Vestuario:Stefanie Bieker & Carola Pizzini 
Maquillae: Martine Felber 
Distribuidora: Sin Distribuidora 
Año: 2025
Título Original: Mother's Baby
Estreno En España: 09/10/25
Género: Thriller,  Drama 
Duración: 108 Minutos 

ARGUMENTO 
Julia, una directora de orquesta de cuarenta años con una exitosa carrera, y su pareja Georg llevan tiempo deseando tener un hijo. Cuando el doctor Vilfort les ofrece una nueva esperanza, Julia se somete a un tratamiento de fertilidad que finalmente tiene éxito. Sin embargo, el parto no sale como estaba previsto y el bebé es llevado de inmediato por el personal médico, dejando a Julia sin saber qué ha ocurrido realmente.
Cuando por fin logra reunirse con el niño, algo en su interior no encaja: siente una extraña distancia, una desconexión que no puede explicar. A medida que su angustia crece, comienza a sospechar que el bebé que tiene en brazos podría no ser el suyo..

CRÍTICA 
En un festival como Sitges, donde los límites entre el género fantástico, el terror psicológico y el drama se diluyen cada año un poco más, Mother’s Baby, de Johanna Moder, ha sido una de esas propuestas que no dejan indiferente. Una película incómoda, tensa y emocionalmente ambigua, que ofrece una reflexión tan universal como perturbadora: ¿qué significa realmente ser madre?, ¿quién decide quién es una buena o mala madre?, y, sobre todo, ¿cómo se prepara alguien para un papel que no admite ensayo previo?

Es un filme que sorprendió en su paso por el Festival de Sitges 2025, gustando más al público que a cierta crítica que esperaba un thriller más convencional. Lo cierto es que, con sus aciertos y sus excesos, Mother’s Baby deja poso, deja duda, y en su silencio final se adivina la huella de esas películas que, sin hacer ruido, se quedan dentro y tardan en salir

La historia sigue a Julia, una directora de orquesta de cuarenta años que, junto a su pareja, acude a una clínica de fertilidad en busca de la oportunidad que la naturaleza les ha negado. Tras un tratamiento exitoso, el embarazo se convierte en un rayo de esperanza, pero el parto no sale como estaba previsto. El bebé es retirado de inmediato y, cuando Julia por fin puede tenerlo en brazos, algo dentro de ella no encaja. Una duda —irracional, devastadora— empieza a crecer: ¿es realmente su hijo el que sostiene?

Con esa premisa, Moder construye un relato de maternidad, identidad y control donde lo cotidiano se mezcla con la pesadilla. Su tono se mueve entre el drama psicológico y el thriller contenido, siempre bajo una puesta en escena elegante y fría, casi quirúrgica. No hay sobresaltos gratuitos ni efectismos, sino una inquietud que se filtra lentamente hasta convertirse en angustia

Marie Leuenberger, en el papel central, ofrece una interpretación extraordinaria, sostenida en los matices del rostro y en una vulnerabilidad contenida que desarma. Es una actuación de las que sostienen una película entera, llena de verdad y de contradicciones. A su lado, Hans Löw y Claes Bang complementan la historia con presencia y ambigüedad, aportando a esa sensación de que todos esconden algo..En cuanto al rodaje, se cuenta que Johanna Moder decidió filmar las escenas del parto y del hospital en un entorno real, con médicos y enfermeras auténticos, buscando un realismo que se trasladara al espectador. La directora confesó que fue “la secuencia más emocionalmente agotadora” para Leuenberger, quien se negó a usar dobles y prefirió vivir la escena en tiempo real. Esa decisión aporta una intensidad palpable que atraviesa toda la película.

Mother’s Baby no es una obra fácil. Repite ideas, insiste en su tono opresivo y exige paciencia, pero también logra algo poco común: que el espectador salga con más preguntas que respuestas. ¿Qué define la maternidad? ¿El lazo biológico, el emocional o la simple necesidad de amar? Moder no ofrece soluciones, pero sí invita a mirar de frente la fragilidad de nuestros afectos

Una reflexión valiente sobre la maternidad y el miedo a perderse a uno mismo en el intento de crear vida. De esas historias que, como la propia maternidad, duelen, confunden y, sin embargo, conmueven profundamente..

NOTA 6/10


.






,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.