Director Jonathan Entwistle
Guion Rob Liebe, Robert Mark Kamen
Reparto:l Jackie Chan, Ralph Macchio, Ben Wang Sadie Stanley, Joshua Jackson, Ming‑Na WenAramis Knight Wyatt Olett, Emilie Panzano
Música Dominic Lewis
Fotografía Justin Brown
Montaje Dana E. Glauberman
Producción Karen Rosenfelt, James Lassiter; producción ejecutiva: Jenny Hinkey, Ralph Macchio
Distribuidora: Sony
Año:2025
Título Original: Karate Kid: Legends
Estreno En España: 01/08/25
Género: Acción, Drama
Duración: 94 Minutos
ARGUMENTO
Tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong se ve obligado a abandonar su hogar en Pekín y trasladarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarle en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se presenta a una competición de kárate, pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han, pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso, y Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno solo para el enfrentamiento definitivo de artes marciales. Nueva película de la saga "Karate Kid", conectada al universo de "Cobra Kai".
CRÍTICA
Hay sagas que deberían descansar. O mejor dicho: deberían saber cuándo dejar de reinventarse. Porque cuando el legado pesa más que el presente, lo que queda en pantalla es un artefacto nostálgico sin alma. Eso, ni más ni menos, es Karate Kid: Legends, la nueva entrega de una franquicia que lleva décadas sobreviviendo a base de recuerdos prestados.
Dirige Jonathan Entwistle, un nombre hasta ahora vinculado a la televisión juvenil (The End of the F*ing World), y que aquí da el salto al largo con una historia incapaz de emocionar. El arranque promete: una madre china decide emigrar a Estados Unidos con su hijo para alejarlo del kung-fu y tener una nueva vida, lo que podría haber sido un relato migratorio con peso humano se convierte, demasiado pronto, en una sucesión de tópicos. El joven protagonista (interpretado por Ben Wang, sin carisma ni verdad) se mete en problemas callejeros y sólo el regreso de Mr. Han (Jackie Chan) puede salvarle.
Y ahí está el único clavo ardiendo al que aferrarse: Jackie Chan. Su presencia funciona como brújula emocional y como recuerdo de una época en la que las artes marciales en el cine tenían sentido narrativo, no sólo estético. Él aporta el alma que le falta al resto del filme. El problema es que ni el personaje de Ralph Macchio (Daniel LaRusso, en un cameo forzado y más simbólico que útil), ni los nuevos adolescentes protagonistas, logran levantar vuelo
Todo está contado sin nervio, sin pulso, sin riesgo. La dirección parece más preocupada por cuadrar planos que por construir emociones. Las peleas, que deberían ser el clímax físico del relato, se sienten como coreografías sacadas de un videojuego genérico. Ni tensión, ni sorpresa, ni épica. El guion es perezoso: previsible desde la primera escena hasta la última. Todo avanza como una lista de control que
hay que ir marcando: entrenamiento, bullying, redención, torneo final
La música de Dominic Lewis intenta insuflar energía, pero sólo maquilla una narración sin peso. Y lo mismo ocurre con la puesta en escena de Entwistle, que abusa de planos aéreos, ralentís y filtros digitales como si quisiera ocultar con efectos lo que no encuentra en el guion: emoción
Pero si algo deja claro Karate Kid: Legends es que estamos ante una franquicia que ya no sabe hablar con el lenguaje de la pelicula original.Ahora mira a Cobra Kai-que supo reírse de sí misma encontrar una nueva voz -aqui pretende conectar con ese universo-pero faacasa todo está tratado con una seriedad impostada que no se gana. El conflicto es superficial, los personajes planos, y el tono general parece pensado más para complacer al algoritmo que al espectador.
En definitiva, una entrega que intenta conectar con el legado pero sólo logra evidenciar su agotamiento. Y lo más triste: es una película que se ve sin ganas y se olvida aún más rápido.Nostalgia mal entendida. Una saga que pide a gritos un descanso.
NOTA 4/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.