miércoles, 6 de agosto de 2025

CROSSING LINES

Director: Jahfar Muataz  
Guion: Jahfar Muataz, Babak Vakili  
Reparto: Afshin Firouzi, Albert Arthur Amiryan, Charlotte Fich, Rasmus Hammerich, Mohammad Dhia‑Aldin, Soheil Bavi, Mohamed Marwan, Tarek Zayat, Arian Kashef, Kenneth M. Christensen.
Productor: Misam Avaz (Forty Five Films)  
Fotografía: Anthon Falkenstrøm Tougaard  
Montaje: Klaus de León Heinecke  
Producción: Ronja Hage Tange  
Sonido: Asbjørn Derdau  
Diseño de vestuario: Line Lolk  
Música: Tobias Kropp  
Distribuidora: PlayTime
Año: 2025
Título Original:Hele vejen
Estreno En España: 04/08/25 en plataformas Filmin dentro del AMFF 
Género: Thriller,  Acción 
Duración: 103 Minutos 

ARGUMENTO 
Cairo, un delincuente reformado, disfruta de su nueva vida como consejero de salida de una banda. Cuando su sobrino Hamza desaparece, Cairo descubre que se había unido en secreto a su antigua banda. A pesar de su promesa de evitar la violencia, la frustración por la falta de acción de la policía empuja a Cairo a buscar ayuda en sus antiguos contactos de los bajos fondos. Su investigación le adentra en la escena criminal de Copenhague. A pesar de sus esfuerzos por evitar la violencia, resurgen sus instintos del pasado.

CRÍTICA 
Hay películas que no llaman a la puerta: directamente la derriban. Crossing Línes, potente ópera prima del danés Jahfar Muataz, es una de ellas. Un thriller seco, tenso y contundente que no da respiro y que nos sumerge de lleno en los bajos fondos de Copenhagen — poco reconocible— donde la ley del más fuerte sigue imponiendo su dictado. Estrenada dentro del Atlàntida Mallorca Film Fest, la película merece encontrar distribución más allá del circuito festivalero..

La historia gira en torno a Cairo, un hombre que lleva una década alejado del crimen. Reconvertido en una suerte de guía y mentor para jóvenes en riesgo de exclusión, Cairo vive con serenidad aparente, intentando redimirse a través de otros. Pero cuando su sobrino desaparece, se ve forzado a cruzar de nuevo esa línea que había prometido no volver a pisar. Su descenso al pasado implica reencontrarse con antiguos compañeros de banda, mafias rivales y un sistema que sigue podrido desde dentro.

Desde su arranque, Muataz construye un thriller vibrante y sin concesiones. La tensión es constante, y el director demuestra un excelente pulso narrativo, combinando escenas de acción con momentos de introspección que aportan humanidad sin frenar el ritmo. Es cierto que hacia el final se perciben decisiones algo forzadas, giros que parecen cogidos con pinzas y que rompen ligeramente el tono sobrio del conjunto. Pero incluso en esos instantes menos logrados, la película mantiene el interés y la coherencia emocional de su protagonista.

Uno de los aspectos más interesantes de Crossing Línes es cómo, sin discursos explícitos, deja flotando una pregunta perturbadora: ¿puede un ser humano realmente cambiar? ¿Es posible apagar para siempre el instinto salvaje que una vez lo dominó? Cairo, con su mirada endurecida pero llena de grietas, encarna esa tensión constante entre la redención y la recaída, entre la paz y la violencia que duerme en las profundidades

El gran acierto de Muataz es integrar temas como el racismo, la exclusión social, la droga o la corrupción sin convertirlos en simples elementos de contexto. Todo está en su sitio, sin artificio ni sensacionalismo, y eso le otorga a la película una autenticidad poco habitual. La cámara se mueve con naturalidad por los márgenes, por esos callejones oscuros donde los sueños se pudren y donde la ley no llega —o, si llega, lo hace para oprimir aún más.

Crossing Línes no es perfecta, pero sí honesta, visceral y necesaria. Es cine de género con alma, con músculo y con una mirada crítica hacia una realidad que Europa muchas veces prefiere ignorar. Un debut más que prometedor que convierte a Jahfar Muataz en un nombre a seguir muy de cerca. Porque si algo queda claro tras ver esta película, es que cuando el cine se cruza con la verdad, el resultado puede ser tan incómodo como poderoso.

NOTA 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.