lunes, 17 de noviembre de 2025

THE RUNNING MAN

Dirección: Edgar Wright 
Guion: Edgar Wright,Michael Bacall, Stephen King
Reparto: Glen Powell,Josh Brolin 
Colman Domingo,William H. Macy 
Lee Pace,Michael Cera,Emilia Jones,Jayme Lawson,Daniel Ezra 
Katy O’Brian,Karl Glusman,Sean Hayes
Producción: Simon Kinberg, Nira Park, Edgar Wright
Música: Steven Price
Fotografía: Chung-hoon Chung 
Montaje : Paul Machliss
Distribuidora: Paramount 
Año: 2025
Título Original: The Running Man
Espero En España: 21/11/25.
Genero: Acción,  Thriller 
Duración: 133 Minutos 

ARGUMENTO 
“En un futuro próximo, ‘The Running Man’ es el programa de televisión número uno: una competencia mortal en la que los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales, con cada movimiento retransmitido para un público sediento de sangre y con recompensas económicas crecientes cada día. Desesperado por salvar a su hija enferma, el trabajador de clase obrera Ben Richards acepta por última opción entrar en el juego que le propone el carismático pero despiadado productor. Pero la astucia, el instinto y la determinación de Ben le convierten en favorito del público… y en amenaza para todo el sistema.”

CRÍTICA 
Con The Running Man, Edgar Wright entrega una de las películas de acción más potentes y estilizadas del año. Un filme que combina adrenalina, espectáculo y reflexión con una precisión admirable. Lejos de limitarse a una simple actualización del clásico de los ochenta, Wright convierte esta historia —basada en la novela de Stephen King— en una auténtica radiografía de nuestro tiempo: un futuro que ya parece presente, donde la violencia se consume como entretenimiento y la verdad se manipula desde los despachos del poder.

La trama sigue a Ben Richards, un trabajador desesperado que acepta participar en un reality show mortal, The Running Man, con la esperanza de conseguir dinero para salvar a su hija enferma. Perseguido por asesinos profesionales mientras millones de espectadores observan su huida a través de las pantallas, Richards se convierte en el rostro de una rebelión involuntaria contra un sistema que ha 
hecho del dolor ajeno un espectáculo.

Más allá de su impecable factura técnica —una dirección de cámara magistral, escenas de acción coreografiadas con nervio y una tensión que nunca decae—, Wright introduce una clara denuncia hacia los medios de comunicación y los gobiernos autoritarios que parecen proliferar por todo el mundo. En su distopía, los noticiarios son simples extensiones del poder, los productores de televisión actúan como dioses y el público acepta cualquier atrocidad con tal de sentirse entretenido. Es imposible no ver en ello un reflejo de nuestra propia realidad: una sociedad que, como advierte Wright, parece no querer abrir los ojos.

El reparto está espléndido. Glen Powell brilla en un papel exigente, aportando humanidad a un personaje acorralado entre la desesperación y la esperanza. A su alrededor, Colman Domingo, Josh Brolin y Emilia Jones construyen un universo sólido, lleno de matices y contradicciones
Edgar Wright filmó varias secuencias con público real durante un evento deportivo en Los Ángeles, buscando capturar la reacción genuina de una multitud ante el espectáculo. Además, Powell realizó casi todas sus escenas de acción sin dobles, tras un entrenamiento físico extenuante que duró más de cuatro meses.

En definitiva, The Running Man no solo es una película de acción espectacular: es también una advertencia. Un espejo oscuro que refleja la deriva de una humanidad anestesiada por el ruido mediático y el control político. Una obra donde la adrenalina y la reflexión van de la mano, firmada por un director en plena forma que sabe que el verdadero terror no está en las armas ni en los juegos, sino en la pasividad de los que miran.
Un espectáculo visual arrollador y, al mismo tiempo, una lúcida y amarga crítica de los tiempos que vivimos. Wright nos obliga a mirar… y, sobre todo, a despertar.

NOTA 8/10






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.