miércoles, 12 de noviembre de 2025

LEO & LOU

Dirección: Carlos Solano 
Guion: Carlos Solano,Carlos C. Tomé 
Reparto: Julia Sulleiro,Isak Férriz 
Manuel Manquiña,Marta Larralde 
María Pujalte,Maggie Civantos
Música: Iván Palomares 
Fotografía: Borja López 
Producción: Antonio Asensio, Miriam Rodríguez, Paloma Molina, Luisa Romero, Miranda Ballesteros, Rodrigo Ruiz-Tarazona
Distribuidora: Filmax
Año: 2025.
Título Original: Leo & Lou
Género: Comedia,  Familiar. 
Duración: 101 Minutos. 

ARGUMENTO 
“Con apenas 10 años, Leo se fuga de un centro de acogida. En su camino se cruza con Lou, un tipo gruñón, experto en meterse en líos. Lou cree que le hace un favor llevándola de vuelta a casa, pero Leo le ha convertido, sin saberlo, en su compañero de fuga rumbo a una competición de pesca. Así comienza el viaje de esta peculiar pareja: una niña que no habla y un hombre que no quiere escuchar. Juntos emprenderán una divertida e inesperada aventura que les cambiará la vida para

CRÍTICA 
Hay películas que nacen con la mejor de las intenciones y Leo & Lou, el debut en el largometraje de Carlos Solano, es sin duda una de ellas. Nos encontramos ante un filme familiar —demasiado familiar, quizá— que apuesta por un tono amable, por la ternura de los pequeños gestos y por la complicidad entre dos almas solitarias que, a su manera, no encajan en la sociedad que les rodea.

La película nos cuenta la historia de Leo, una niña que escapa de un centro de acogida, y Lou, un hombre huraño que, casi por accidente, se convierte en su compañero de viaje hacia una improvisada competición de pesca. Esa huida a ninguna parte se transforma en una road movie emocional donde ambos personajes aprenderán, poco a poco, a confiar el uno en el otro. La sinopsis promete emoción, aventuras y ese tipo de conexión que solo el cine más humanista sabe transmitir. Sin embargo, lo que sobre el papel podría haber sido una historia conmovedora, en pantalla se queda a medio gas.

Solano construye su relato con mimo, pero también con excesivo temor a romper la corrección narrativa. Todo está en su sitio, pero falta alma, riesgo y, sobre todo, verdad. Leo & Lou nunca molesta —y eso ya es algo en estos tiempos—, pero tampoco emociona. Es un filme blando, sin sustancia, que se sostiene gracias a unas interpretaciones más que correctas, especialmente la de Isak Férriz, siempre solvente, y la joven Julia Sulleiro, que aporta una naturalidad que se echa de menos en el resto del conjunto.

El director busca constantemente la emoción a través de la música de Iván Palomares y de una fotografía cálida que envuelve a los protagonistas en paisajes rurales de aire bucólico. Pero ese envoltorio, tan pulido y amable, termina restando autenticidad a lo que debería haber sido una historia rugosa, imperfecta, más cercana a la verdad de sus personajes que al brillo de un cine familiar de catálogo.

Como curiosidad, parte del rodaje se llevó a cabo en escenarios naturales de Galicia y Asturias, donde el equipo tuvo que enfrentarse a las inclemencias meteorológicas que, según el propio Solano, acabaron inspirando algunos de los momentos más espontáneos de la película. Una anécdota que resume bien el espíritu del filme: improvisado, honesto, pero sin la fuerza suficiente para dejar huella.

Leo & Lou quiere ser un canto a la amistad y a la lealtad, y en cierto modo lo consigue. Pero su exceso de dulzura la convierte en un producto amable que se olvida tan rápido como se ve. Un estreno simpático, con buenas intenciones, pero lejos de emocionar como podría.
Una fábula de amistad bienintencionada, blanda en su desarrollo y correcta en sus formas, que demuestra que a veces la buena voluntad no basta para hacer grande una historia pequeña.

NOTA 5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.