domingo, 23 de noviembre de 2025

THE OLD WOMAN WITH THE KNIFE

Director: Min Kyu-dong 
Guion: Min Kyu-dong, Kim Dong-wan Basada en: Novela Pagwa de Gu Byeong-
Reparto: ee Hye-young,Kim Sung-cheol,Yeon Woo-jin,Kim Mu-yeol 
Shin Si-ah,Kim Kang-woo 
Choi Moo-sung, Ok Ja-yeon 
Productor: Min Jin-soo 
Música: Kim Jun-seong
Fotografía: Lee Jae-woo 
Montaje: Jeong Ji-eun (
Distribuidora: Sin distribución en España 
Año: 2025
Título Original Pagwa
Estreno En España: 15/10/25 Estreno En el Festival de Sitges. 
Género: Thriller Acción 
Duración: 132 Minutos 

ARGUMENTO
Hornclaw es una legendaria asesina de unos 60 años que ha pasado décadas eliminando lo que considera “plagas humanas”. Su vida da un vuelco cuando aparece Bullfight, un joven sicario prometedor que quiere trabajar junto a ella. Veinticinco años antes, él presenció el asesinato del padre a manos de Hornclaw, pero también la recuerda como la primera persona que le mostró amabilidad. Hornclaw, sin embargo, no reconoce al joven ni sus verdaderas intenciones, y ese malentendido no resuelto desencadena una confrontación sangrienta, impulsada por la venganza y la lucha por sobrevivir. 

CRÍTICA 
El cine corano tenido una relación especial con el público de Sitges, y The Old Woman with the Knife fue una de esas propuestas que, desde su primera proyección, dejó claro que venía a jugar en la liga de los grandes títulos del festival. Un filme de acción que se disfrutó —y mucho—, con ese pulso narrativo que Corea del Sur domina de forma casi innata y que aquí Min Kyu-dong lleva a territorio propio: un thriller de espionaje hiperfísico, implacable y, por momentos, sorprendentemente emocional.

La película nos presenta a Hornclaw, una asesina veterana que empieza a sentir cómo el tiempo la alcanza. Su cuerpo ya no reacciona igual, las manos dudan donde antes eran cuchillas, y en ese borde de decadencia aparece un joven sicario que parece admirarla… aunque arrastra un pasado que ella no recuerda. Esa dinámica maestro–discípulo contaminada por la venganza es el motor de un relato que no da tregua, una persecución constante donde cada mirada puede esconder un ataque y cada silencio puede ser la antesala de la muerte. Min Kyu-dong mezcla acción quirúrgica con espionaje de vieja escuela, y lo hace con tal elegancia visual que incluso en sus momentos más violentos la película mantiene una extraña belleza.

En Sitges el público se lo pasó en grande, celebrando cada set piece y aplaudiendo esas coreografías de combate donde la cámara parece bailar alrededor de los cuerpos. Quizá el único pero —como ya se comentaba al salir de la sala— sea su metraje algo excesivo, que en su tramo final necesita algún recorte para mantener la contundencia absoluta que muestra durante buena parte del filme. Pero incluso con esa pequeña carga, se mantiene como una propuesta vibrante, sólida y muy por encima de la media del thriller de acción contemporáneo.

Durante la promoción se comentó que Lee Hye-young, a sus más de sesenta años, insistió en realizar ella misma la mayoría de las secuencias de lucha. El equipo de especialistas preparó versiones simplificadas de varias peleas, pero la actriz se negó y siguió un entrenamiento intensivo de semanas para poder ejecutarlas con precisión. De hecho, la famosa escena del pasillo —una de las más aplaudidas en Sitges— necesitó apenas dos tomas porque la actriz logró clavar la coreografía completa sin necesidad de dobles. Una muestra perfecta de la entrega que respira toda la película.

En definitiva, The Old Woman with the Knife es un entretenimiento de primera, un filme que confirma la excelente salud del cine coreano de acción y que demuestra cómo, incluso hablando del desgaste físico y emocional, se puede construir un espectáculo feroz, elegante y profundamente humano. Ideal para dejarse llevar y disfrutarlo a lo grande. ¿Te preparo también una versión breve para redes o una ficha crítica complet.

NOTA 7,5/10

,


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.