jueves, 9 de octubre de 2025

MARIO

Dirección: Guillem Miró 
Guion: Guillem Miró, Ana Inés Fernández
Reparto: Gloria March, Jaume Madaula,Miquel Gelabert, Alba Pujol, José Pérez Ocañ,ña, Jaume Gálvez Gimeno, Daniel Bayona , de Fotografía: Juan González Guerrero Marc Gómez del Moral 
Montaje: Ove Hermida-Carro 
Vestuario: Rocío Pastor 
Arte: Júlia Camarasa Castel Raquel Ferr Aimar Vega 
Música: Raquel Sànchez
Distribuidora: Filmin 
Año: 2025
Título Original ; Mario
Estreno En España: 10/10/25
Género: Comedia 
Duración; 90 Minutos 

ARGUMENTO 
 Antònia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños.
La familia de Antònia le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario
“Mario es el mejor amigo que puedas tener, la mejor pareja que puedas imaginar, un cuñado maravilloso y un yerno impecable. Es uno entre un millón. Eso creían todos antes de organizarle una fiesta de cumpleaños sorpresa…

CRÍTICA. 
Hay películas pequeñas, modestas en sus aspiraciones, que precisamente en esa sencillez encuentran su encanto. Mario, el debut en largo de Guillem Miró, es una de ellas. El realizador mallorquín apuesta por una comedia ácida sobre las relaciones personales, las apariencias y las mentiras cotidianas que todos sostenemos para mantener a flote una vida que, quizás, no es exactamente lo que parece.

La historia parte de una premisa sencilla: Antònia organiza una fiesta sorpresa para su pareja, Mario, el hombre perfecto, el yerno ideal, el amigo ejemplar. Pero, conforme avanza la noche, empiezan a surgir grietas en ese retrato inmaculado. Algunos invitados comienzan a descubrir contradicciones, pequeñas mentiras que pronto se transforman en una bola de nieve imposible de detener. Lo que debía ser una velada feliz se convierte en un espejo deformante sobre las falsas apariencias y las relaciones construidas sobre cimientos endebles..

Miró maneja el tono con cierta irregularidad, y aunque la película tiene momentos inspirados, cae a veces en la reiteración. Se percibe que es una ópera prima: los recursos se repiten, el ritmo se resiente y el guion se enreda en su propio juego de sospechas. Sin embargo, hay que reconocerle algo importante: Mario respira verdad. No pretende ser más de lo que es, y en un panorama donde las producciones tienden al artificio, esa honestidad resulta refrescante

En el apartado interpretativo, encontramos un reparto entregado, a veces en exceso. Algunos actores se dejan llevar por un histrionismo que rompe el tono general, pero otros, como Gloria March o Jaume Madaula, aportan equilibrio y credibilidad. Hay momentos en los que la película se vuelve un tanto alocada, incluso exagerada, pero también ahí reside parte de su identidad: esa mezcla de comedia negra, sátira y desconcierto que la convierte en un filme extraño, curioso y, pese a sus altibajos, con cierta personalidad.

Durante el rodaje —según ha contado el propio Miró— muchas de las escenas se filmaron en una sola localización durante varias semanas, buscando capturar la energía casi teatral del grupo. De hecho, buena parte del elenco ya había trabajado junto en cortos del director, lo que explica la química que se percibe en algunas secuencias corales.

.Mario no pasará a la historia del cine, cierto, pero tampoco lo pretende. Es una comedia modesta, honesta y con momentos lúcidos sobre lo que somos y lo que queremos que los demás crean que somos. 
Una pequeña rareza que, sin deslumbrar, deja un sabor agridulce y confirma que en el cine español todavía hay espacio para las historias pequeñas, contadas sin miedo y con personalidad.

NOTA 5,5/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.