Dirección: Ángel González.
Guion: Ángel González; (historia) Paul Mateos Verdejo y Ángel González.
Reparto: Mariela Garriga, Blas Polidori, Edgar Vittorino, Noakis Salazar, Felipe Londoño, Adil Koukouh, West Dubai
Música: Lerica, Bronquio
Fotografía: David Fernández
Distribuidora: Selecta Vision
Año: 2025
Título Original: Maleficio ( La Regla De Osha)
Estreno En España: 03/10/25
Género:Terror, Thriller.
Duración 94 Minutos
ARGUMENTO
Para ser ascendido en su banda, un joven pandillero es iniciado en un ritual ocultista de Santería por el jefe de su clan. Desde entonces, tanto él como su hermana pequeña son acosados por una entidad sobrenatural. Cuando una trabajadora social toma conocimiento de esta situación, lo arriesgará todo para ayudar a los hermanos a escapar del fatal destino al que parecen estar condenados.
CRÍTICA
Hay películas que llegan a cartelera con la apariencia de un largometraje pero que, a medida que avanza el metraje, parecen más bien un capítulo alargado de una serie de televisión de bajo presupuesto. Maleficio (La regla de Osha) es uno de esos casos. Lo que comienza con una propuesta que mezcla pandilleros, santería y maldiciones acaba diluyéndose en un relato que no termina de encontrar su identidad. La historia, que nos cuenta cómo un joven debe enfrentarse a un ritual ocultista y cómo tanto él como su hermana pequeña quedan atrapados por la presencia de una entidad sobrenatural, nunca logra despegar del todo, ni como thriller social ni como filme de terror.
El gran problema está en la falta de garra: la mezcla de géneros queda en tierra de nadie y el interés se pierde pronto. Las interpretaciones tampoco ayudan: cuesta destacar alguna actuación que brille o logre dar credibilidad a lo que vemos en pantalla. Ese vacío interpretativo se traduce en personajes planos, poco trabajados, que arrastran la trama hacia un tedio difícil de disimular.
Ángel González, que ya demostró cierto pulso narrativo en Compulsión, aquí no consigue atrapar al espectador. Su dirección parece más encorsetada que inspirada, incapaz de crear esa tensión o atmósfera malsana que el guion le pedía a gritos. Al final, uno tiene la sensación de que estamos ante un producto diseñado con más prisa que convicción, y que costará mucho encontrar seguidores fieles
Como curiosidad, durante el rodaje en Madrid se comentó que parte del equipo tuvo que repetir varias jornadas de filmación debido a problemas de sonido en interiores. Algo que, si bien solucionado en la sala de montaje, se convirtió en un quebradero de cabeza para la producción y retrasó varias semanas el calendario inicia
En definitiva, Maleficio (La regla de Osha) se queda en una propuesta fallida: una película que quiso ser terror, drama social y thriller urbano a la vez, pero que en ninguno de esos terrenos consigue convencer.
NOTA 3,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.