Dirección Jess Varley
Guion Jess Varley
Reparto: Kate Mara, Laurence Fishburne, Gabriel Luna, Ivana Milicevic, Macy Gray, Scarlett Holmes, Reza Diako
Producción Brad Fuller, Eric B. Fleischman, Chris Abernathy, Cameron Fuller
Fotografía Dave (David) Garbett
Música Jacques Brautbar
Montaje / edición Joel Griffen,
Distribuidora: DeaPlaneta
Año: 2025
Título Original: The Astronaut
Estreno En España: 26/09/25
Género; Thriller, Ciencia ficción
Duración: 90 Minutos
ARGUMENTO
“Sam Walker (Kate Mara) regresa en extrañas circunstancias de su primera misión espacial. El general William Harris (Laurence Fishburne) la obliga a permanecer en cuarentena, bajo la estricta vigilancia de la NASA, en una casa aislada de alta seguridad. Pese a vivir en una aparente normalidad, Walker empieza a percibir sucesos inquietantes en los alrededores de la propiedad. Es entonces cuando comienza a temer que no haya vuelto sola a la Tierra.”
CRÍTICA .
Hay películas que sin reinventar el género terminan resultando más que estimables por su honestidad y, sobre todo, por su ajustada duración. La Astronauta, ópera prima de Jess Varley en el largometraje, es precisamente eso: un thriller de ciencia ficción que se deja ver con facilidad y que, gracias a su concisión, logra convertirse en una propuesta recomendable para los aficionados al género.
La historia nos presenta a Sam Walker (Kate Mara), astronauta que regresa en extrañas circunstancias tras su primera misión espacial. Lo que debería ser un regreso triunfal se convierte en un encierro forzoso: la NASA, con el general Harris (Laurence Fishburne) al mando, la recluye en una casa aislada y de alta seguridad. Lo que empieza como una cuarentena rutinaria pronto se transforma en una inquietante pesadilla, pues Sam comienza a sospechar que no ha regresado sola del espacio. Esa premisa, sencilla pero efectiva, sirve de base para un relato que juega entre el suspense claustrofóbico y la amenaza exterior.
Varley no engaña a nadie: maneja con acierto los códigos del género, se apoya en un trabajo solvente de Kate Mara (que aguanta el peso del relato) y sabe mantener el pulso narrativo sin estirarlo en exceso. Lo que más sorprende es que, pese a que su giro final puede ser intuido por los más atentos, aporta un plus a la historia y consigue redondear una película que parecía transitar por caminos ya conocidos..
La anécdota curiosa del rodaje es que gran parte de las escenas de aislamiento se filmaron en localizaciones reales en Irlanda, en casas de alta seguridad ya en desuso, lo que ayudó a Kate Mara a meterse en la piel de un personaje que vive la paranoia y la soledad en cada plano. La propia actriz reconoció en entrevistas que el ambiente del rodaje era tan opresivo que no necesitaba “forzar” el miedo frente a la cámara.
La Astronauta no es un filme revolucionario ni un título que vaya a redefinir la ciencia ficción, pero sí una muestra de cine bien hecho, consciente de sus limitaciones y capaz de sacar partido de ellas. Su ajustado metraje, su atmósfera inquietante y la química entre Mara y Fishburne son suficientes para que el espectador salga satisfecho. Y aunque sea un producto menor dentro del panorama fantástico actual, Varley demuestra que tiene pulso narrativo y ganas de aportar su voz en un género siempre necesitado de miradas frescas.
En definitiva, una cinta modesta, entretenida y con ese final que, aunque reconocible, deja buen sabor de boca. Una de esas películas que no buscan trascender, pero que cumplen con creces su cometido: atrapar durante 90 minutos.
NOTA 5,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.