Dirección Paul Thomas Anderson
Guion: Paul Thomas Anderson (inspirado en la novela Vineland de Thomas Pynchon)
Reparto Leonard Di Crapip, Sean Penn, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Regina Hall, Benicio del Toro, Wood Harris, Alana Haim, Shayna McHayle
Producción Paul Thomas Anderson, Adam Somner, Sara Murphy
Fotografía: Michael Bauman
Montaje: Andy Jurgensen
Diseño de producción Florencia Martin
Vestuario Colleen Atwood
Dirección de casting Cassandra Kulukundis
Música: Jonny Greenwood
Distribuidora: Warner
Año: 2025
Título Original:One Battle After Another
Estreno En España : 26/09/25
Género: Drama, Thriller
Duración: 161 Minutos
ARGUMENTO
desgracia, vive en un estado de paranoia entreteñida por sustancias, sobreviviendo fuera de la red con su hija Willa, enérgica y autosuficiente. Cuando su antiguo enemigo reaparece tras 16 años y ella desaparece, este ex radical deberá lanzarse a la búsqueda, mientras padre e hija luchan contra las consecuencias de su pasado.»
CRÍTICA
Paul Thomas Anderson regresa con Una batalla tras otra, adaptación de Vineland, novela del siempre complejo y esquivo Thomas Pynchon —autor de Puro vicio, con la que esta cinta guarda más de una resonancia estética y narrativa. Estamos, por tanto, ante un proyecto que respira las constantes del director: personajes en crisis permanente, espacios que parecen vivir al margen de la sociedad y una atmósfera que se mueve entre lo alucinado y lo político.
La película arranca con un revolucionario venido a menos, Bob (Leonardo DiCaprio), que sobrevive entre paranoia y marihuana junto a su hija Willa. Esa especie de rutina desquiciada estalla cuando reaparece, dieciséis años después, su némesis interpretada por Sean Penn, momento en el que la trama se abre en un torbellino de conspiraciones, persecuciones y cuentas pendientes. El relato, que va de menos a más, logra enganchar sobre todo en su segunda mitad, cuando la desaparición de Willa convierte la historia en una búsqueda desesperada, tanto física como emocional.
No todo funciona con la misma fuerza. El metraje, cercano a las tres horas, acusa en varias ocasiones un exceso de confianza en la puesta en escena de Anderson. Algunas secuencias se prolongan más de lo necesario y hubieran ganado con un montaje más contenido. La fotografía de Michael Bauman es impecable, de eso no hay duda, pero hay momentos en los que el preciosismo visual le roba agilidad al relato.
En el apartado interpretativo, el duelo entre DiCaprio y Penn marca la pauta. DiCaprio no está mal, pero por instantes resulta excesivo, como si su personaje necesitara un grado más de contención. En cambio, Sean Penn ofrece una de sus mejores interpretaciones recientes: feroz, magnético y con un carisma oscuro que eleva cada secuencia en la que aparece. El contrapunto lo ponen Chase Infiniti como la hija desaparecida, aportando frescura, y Regina Hall, solvente en un papel más breve
La música de Jonny Greenwood, habitual colaborador de Anderson, no siempre está bien encajada. A veces parece medida con calzador, interrumpiendo más que acompañando. Sin embargo, Anderson se guarda un as bajo la manga: cerrar la película con American Girl de Tom Petty, un guiño que dota al final de una ironía y una melancolía contagiosas
Varias escenas se rodaron en formato 70 mm e IMAX, lo que obligó a repetir secuencias enteras debido a la complejidad técnica. Anderson, obsesivo con el detalle, llegó a improvisar con los actores cambios de guion en el set para conseguir mayor espontaneidad, algo que Penn acogió con entusiasmo y que, según cuentan, fue menos del agrado de DiCaprio, más amigo de la preparación previa.
En definitiva, Una batalla tras otra no es una obra redonda, pero sí una película poderosa, que confirma que Anderson sigue siendo un autor único dentro del cine contemporáneo. Una cinta excesiva en lo formal, sí, pero también vibrante y con instantes de gran cine. Interesante, recomendable y, sobre todo, un título que dará que hablar.
NOTA 7,5/10
AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE UNA BATALLA TRAS OTR
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.