Dirección: Michael Peterson
Guion: Tim Cairo
Reparto: Mark O’Brien, Shaun Johnston, Jacqueline ByerTanis Green, Josh Cruddas, Adrian Hough,David Haysom, Shane Ghostkeeper
Fotografía: David Baron
Música: Graham Walsh, Alex Edkins
Productores: Kendall Anlian, Kurtis David Harder, David Hiatt, Taylor Nodrick , Michael Peterson
Distribuidora: Shudder
Año; 2024.
Título Original: Shadow Of God
Estreno En España: 14/08/25 en plataformas AMC + y Planet Horror
Género: Terror, Ciencia ficción
Duración: 85 Minutos
ARGUMENTO
Un exorcista del Vaticano, Mason Harper, regresa a su ciudad natal tras una exorcismo fallido que resultó en la muerte de un sacerdote y el asesinato de varios exorcistas colegas. Allí, se reencuentra con su padre Angus, muerto hace años, quien ha resucitado de forma inexplicable. Pronto descubre que no está “poseído por un demonio”, sino por una entidad sagrada… tal vez Dios mismo. Mason se enfrenta a un dilema imposible: ¿exorcizar lo divino?
CRÍTICA
Michael Peterson intenta en Shadow of God un ejercicio de mestizaje cinematográfico que, sobre el papel, podría sonar tan arriesgado como estimulante: horror de exorcismos, ecos de terror cósmico y una pincelada final de drama sectario al estilo de la matanza de Waco. Sin embargo, la idea de fondo —un sacerdote que intenta expulsar a un demonio de un padre ya muerto, con su posterior “resurrección” de origen ambiguo— se queda en un terreno pantanoso del que la película nunca logra salir..
La propuesta arranca con un tono inquietante y cierta solidez visual, sobre todo en sus primeros minutos, pero pronto se enreda en una maraña de ideas que no encuentran su cauce narrativo. El guion parece debatirse continuamente entre ser una cinta de exorcismos tradicional, un relato de horror cósmico o un thriller sectario, sin apostar con firmeza por ninguno. Esa indefinición lastra el ritmo, y la supuesta atmósfera opresiva acaba derivando en un tedio que erosiona cualquier tensión inicial.
El apartado del terror cósmico, que debería aportar ese plus de inquietud y extrañeza, se convierte en su talón de Aquiles: escenas demasiado largas, reiterativas y carentes de impacto real, que sólo contribuyen a frenar la trama. Cuando la historia da el salto hacia el componente “Waco”, lo hace de forma abrupta y sin cohesión, más como un añadido forzado que como una evolución natural.
En definitiva, Shadow of God es una de esas películas que prometen más de lo que entregan. La mezcla de géneros no es en sí el problema, sino la falta de una brújula narrativa que marque un rumbo claro. El resultado es un trabajo fallido, que deja la sensación de haber desaprovechado un material que, bien enfocado, podría haber sido mucho más perturbador y memorable.
NOTA: 4/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.