Dirección: Miguel Ángel Calvo Buttini
Guion: Miguel Ángel Calvo Buttini, Alicia Rodríguez
Reparto: Félix Gómez, Ainara Elejalde, Myriam Mézières, Susana Córdoba , Mariano Llorente
Fotografía: Isabel Ruiz Ruiz
Música: Alicia Morote
Productoras: Salto de Eje PC, Tarkemoto, Benecé Produccions, Twin Freaks Studio
Distribuidora: Barton Films
Año; 2025
Título Original Mr. Nadie
Género: Drama Autor
Duración: 93 Minutos
ARGUMENTO
Daniel, 40 años, es un vagabundo que vive solo y en la calle. No habla con nadie, no quiere relacionarse con nadie, pero lo quiera o no, ve todo lo mucho y variado que ocurre a su alrededor. 24 horas al día, 7 días por semana dan para mucho. Aina, una veinteañera de Barcelona, perteneciente a una ONG internacional, se interesa por Daniel. Aina intenta ayudarle, pero Daniel, cuanto más se acerca ella, más la rechaza. Aina, ante sus negativas, se siente cada vez más atraída. Insistente ella, le lleva a descubrir quien fue Daniel, un alto directivo de una multinacional al que despidieron por un grave desfalco y decidió abandonar, para protegerlos de una segura venganza, a su familia, mujer y dos niños de 8 y 9 años, habiéndoles dejado la mayor parte de su dinero. Aina, sin quererlo, hará que el pasado de Daniel regrese a su vida para que sea por fin capaz de enfrentarse y aceptarlo, en medio de la celebración del carnaval, en donde nadie es quien parece ser, o sí.
CRÍTICA
Miguel Ángel Calvo Buttini nos propone en Mr. Nadie un drama social que pretende mirar de frente una realidad incómoda: la de quienes viven al margen, invisibles para el resto. Daniel (Félix Gómez) deambula por las calles de Madrid con la actitud de quien no espera nada de nadie. Es un hombre huraño, un fantasma urbano al que solo Ana (Ainara Elejalde), joven cooperante de una ONG, parece querer tender la mano. Sin embargo, ese contacto no deseado abre una puerta hacia un pasado que
Daniel se empeña en mantener cerrado..Sobre el papel, el planteamiento tiene un indudable interés. El guion remueve la idea de que, si no haces ruido, la sociedad te olvida. La indiferencia hacia las personas sin hogar es un tema que rara vez ocupa la primera línea cinematográfica española, y ahí la película encuentra su mejor baza: recordarnos que la invisibilidad puede ser tanto impuesta como elegida
El problema es que Mr. Nadie no consigue que su mensaje brille dentro de la narración. La puesta en escena peca de un ritmo moroso, con demasiadas escenas estiradas sin que la tensión dramática crezca. A ello se suma un reparto de personajes secundarios cuya presencia rara vez añade profundidad a la trama, quedando como meras siluetas en el decorado. Y cuando el relato parece que va a apretar el acelerador, surgen situaciones poco creíbles que rompen la verosimilitud.
Félix Gómez defiende bien la introspección de su personaje, transmitiendo con gestos mínimos la muralla emocional de Daniel. Ainara Elejalde aporta frescura y una empatía genuina, aunque su arco dramático se siente desaprovechado. Visualmente, la fotografía de Isabel Ruiz Ruiz aporta textura y cierto lirismo a las calles de Madrid, pero no basta para sostener una película que se queda a medio camino entre el retrato social y el drama intimista.
.En definitiva, Mr. Nadie es una oportunidad perdida para construir un drama social contundente y emocionalmente arrollador. Su discurso es necesario y su intención loable, pero la falta de ritmo, la dispersión narrativa y ciertos excesos formales impiden que el espectador salga sacudido como merecía el tema.
NOTA 4,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.