sábado, 30 de agosto de 2025

BUENAS NOCHES ROSE

Dirección; Paco Gené Cort.
Guion: Paco Gene Cort, Daniel Molina
Reparto: Documental 
Música: Buenas Noches Rose
Distribuidora: Movistar Plus 
Año: 2025
Título Original: ¿Quién Cojones Son Los Buenas Noches Rose?
Estreno En España: 23/08/25 en plataformas Movistar Plus 
Género: Documental,  Musical 
Duración: 91 Minutos 

ARGUMENTO 
La banda 'Buenas Noches Rose' despertó las alabanzas de la prensa especializada y el aficionado al rock, y se desvaneció antes de lo esperado. Tenía un explosivo directo que se muestra a través de un numerosísimo material de archivo, donde se ve el entusiasmo de unos chavales que se adentraban en la edad adulta mientras daban sus primeros pasos en el siempre difícil mundo de la industria discográfica.

CRÍTICA 
Hay documentales musicales que nacen con la intención de descubrir y hay otros que lo hacen para reivindicar. El caso de ¿Quién cojones son Buenas Noches Rose? se mueve en un terreno intermedio: por un lado, rescata del olvido a una banda imprescindible de los noventa, y por otro, la eleva al lugar que muchos de sus seguidores siempre pensaron que merecía. Lo hace con una propuesta directa, sin adornos innecesarios, y con un material de archivo tan abundante como bien utilizado.

Paco Gené Cort, junto a Daniel Molina y Jorge Berzosa, consiguen armar un relato apasionante que va mucho más allá del mero repaso cronológico. Aquí encontramos las luces de un grupo con una energía desbordante y los inevitables nubarrones que precipitaron su caída. El documental se apoya en imágenes inéditas de la época, en actuaciones que todavía desprenden esa electricidad juvenil, y en testimonios de periodistas, productores y músicos que vivieron de cerca la intensidad de aquellos años.

El resultado es un retrato honesto, donde no se esquivan los roces, las tensiones ni las disputas. Al contrario, esas fricciones son las que dotan al filme de la veracidad que muchas veces se echa en falta en este tipo de trabajos. Porque Buenas Noches Rose no era un grupo perfecto, y en esa imperfección residía gran parte de su atractivo. El documental sabe captar esa esencia, mostrando tanto el entusiasmo desmedido como las contradicciones internas que terminaron por quebrar el proyecto.

Es también un trabajo didáctico. Quien no conociera al grupo encontrará aquí una lección comprimida de lo que significó aquella generación musical en Madrid, con entrevistas que aportan un contexto sólido y esclarecedor. Y para los que ya vivieron aquella época, el visionado es un viaje lleno de nostalgia, de recuerdos y de canciones que marcaron un antes y un después

¿Quién cojones son Buenas Noches Rose? es, en definitiva, un documental magnífico, construido con cariño pero sin complacencia, que convierte el auge y caída de la banda en una historia universal sobre los sueños, las disputas y la fugacidad de la gloria. Una pieza imprescindible para melómanos y curiosos, que reafirma que la memoria musical también se escribe en imágenes.

NOTA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.