domingo, 31 de agosto de 2025

SITGES 2025: PANORAMA (3)

El Festival de Sitges se prepara para sumergir a sus espectadores en un huracán de emociones extremas: noches de infarto, terrores sobrenaturales, criaturas imposibles y nuevas perspectivas del género que desafían cualquier límite. Con las seccion Panorama como epicentro del fantástico más diverso, esta 58ª edición promete ser de obligatoria asistencia para los fans que buscan adrenalina, innovación y el placer de dejarse arrastrar por su lado más oscuro

Ángel Sala, Director Artístico del Festival y Mònica Garcia i Massagué, Directora de la Fundación, han anunciado hoy las propuestas que harán vibrar Sitges en las siguientes secciones: Panorama, que recoge propuestas directas al corazón de los fans más exigentes del fantástico

Pasamos de los mitos clásicos de la literatura a la mitología, en este caso india, de la mano de Bokshi de Bharghav Saikia, que sigue a una chica traumatizada por la brutal desaparición de su madre que, en una excursión escolar poco convencional a un misterioso yacimiento prehistórico, se enfrenta a su aterrador destino. Marama de Taratoa Stappard, ambientada en la Inglaterra victoriana de 1859, nos traslada al terror gótico maorí en una historia en que una mujer reclama su identidad dentro de la cultura indígena. 

Por su parte, la ya anunciada Monster Island de Mike Wiluan, de co-producción entre Singapur, Indonesia, Japón y Reino Unido, junta, en plena Segunda Guerra Mundial, a un soldado japonés y un prisionero de guerra británico que tendrán que resolver su enemistad para sobrevivir a una criatura marina que amenaza sus vidas. Por si fuera poco, Mermaid de Tyler Cornack, un thriller con toques de comedia en que un drogadicto encuentra a una sirena herida que se convertirá en su protegida, da el broche de oro al cine de criaturas

Panorama no dejará de lado la acción relacionada con elementos propios del género fantástico. Desde Tailandia, Halabala de Eakasit Thairaat se enfoca en un grupo de policías que buscan a un brutal asesino en un bosque donde pronto se darán cuenta de que guarda un oscuro secreto. Por otra parte, la ciencia ficción con alienígenas de por medio se manifiesta en Osiris de William Kaufman, la cual sigue a un equipo de las Fuerzas Especiales que despierta en una nave sin recordar cómo llegaron ahí y son perseguidos por extraterrestres. Panorama también acoge uno de los taquillazos surcoreanos de este año: Hi Five de Kang Hyoung-chul, que trata sobre cinco superhéroes que obtuvieron poderes después de recibir trasplantes de un ser sobrenatural, y que se enfrentan a un supervillano líder de una secta que también recibió un órgano de ese mismo ser.

13 Days Till Summer – Bartosz M. Kowalski (2025) 

Abraham’s Boys – Natasha Kermani (2025) 

Bagworm – Oliver Bernsen (2025) 

Blood Shine – Emily Bennett & Justin Brooks (2025) 

Bokshi – Bhargav Saikia (2025) 

Delivery Run – Joey Palmroos (2024) 

El descendiente – Peter Cilella (2025) 

Dollhouse – Shinobu Yaguchi (2025) 

Halabala – Eakasit Thairaat (2025) 

Hellcat – Brock Bodell (2025) 

It Ends – Alex Ullom (2025) 

Love Kills – Luiza Shelling Tubaldini (2025) 

Mag Mag – Yuriyan Retriever (2025) 

Man Finds Tape – Paul Gandersman & Peter S. Hall (2025) 

Marama – Taratoa Stappard (2025) 

Mermaid – Tyler Cornack (2025) 

*Monster Island – Mike Wiluan (2024) 

Mother of Flies – John Adams, Zelda Adams & Toby Poser (2025) 

My Daughter is a Zombie – Pil Gam-sung (2025) 

No dejes a los niños solos – Emilio Portes (2025) 

Osiris – William Kaufman (2025) 

Rabbit Trap – Bryn Chainey (2025) 

Shelby Oaks – Chris Stuckmann (2025) 

Slanted – Amy Wang (2025) 

The Curse – Ken’ichi Ugana (2025) 

The Surrender – Julia Max (2025) 

The Vile – Majid Al Ansari (2025) 

Hi Five – Kang Hyoung-chul (2025) 

Taroman Expo Explosion – Ryo Fujii (2025) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.