Dirección: Amparo Climent.
Guion: Amparo Climent
Reparto: Documental
Fotografía: Pablo D. Solas.
Música: Gloria Vega.
Montaje: Mai Calvo, Amparo Climent
Distribuidora: Carácter Films
Año: 2025
Título Original: Dolores Ibárruri. Pasionaria
Estreno En España: 03/10/25
Género: Drama, Documental
Duración: 78 Minutos
7ARGUMENTO
.Una biografía emocional que ofrece una mirada profunda y humanizada de Dolores Ibárruri, ligada a los grandes acontecimientos históricos que marcaron su vida y su impacto social. Dolores y su nieta Lola conducen el relato por caminos íntimos de amor, nostalgias, pérdidas y soledades; el documental se apoya en documentos, poesía y música que añaden una dimensión íntima y emocional al relato.
CRÍTICA
Amparo Climent se adentra en la figura de Dolores Ibárruri, La Pasionaria, con un documental que, sin alardes formales ni riesgos narrativos, ofrece un retrato didáctico y accesible. La sinopsis ya nos adelantaba que no se trataba de un acercamiento meramente histórico, sino de una “biografía emocional” donde la voz de la propia Dolores y la mirada de su nieta Lola abren un camino íntimo, lleno de nostalgias, pérdidas y amores, y en ese sentido la película cumple con lo prometido.
Una visión profunda y humanizada de Dolores Ibárruri, conocida como Pasionaria, un personaje icónico del siglo XX. Una biografía emocional, intima, vinculada a los grandes acontecimientos históricos y su impacto en la sociedad. Un documental fundamental para las nuevas generaciones que desconocen la figura Dolores Ibárruri como una de las mujeres más importantes de la historia de España.
Dolores Ibárruri, “Pasionaria”, siempre buscó el reconocimiento social y laboral de las clases trabajadoras y de las mujeres, siendo uno de los artífices del Sufragio Femenino —que desde 1948 se reconoció como un derecho humano universal— en España, el cual permitió a las mujeres votar por primera vez en las elecciones de 1933.
El problema es que el filme se queda en una puesta en escena demasiado convencional: abundan las entrevistas a cámara, las imágenes de archivo y la música subrayada que acompaña a los pasajes más emotivos. Nada que no hayamos visto antes en otros documentales políticos, y ahí es donde la obra pierde la posibilidad de destacar. Dicho esto, el interés nunca decae, porque lo que se cuenta resulta fascinante para cualquier espectador que quiera acercarse a la historia reciente de España y al papel de una mujer que marcó el siglo XX
El valor del documental radica, sobre todo, en sus testimonios. Voces como las de Julieta Serrano, Cristina Almeida o Carmen Calvo aportan matices enriquecedores y, en conjunto, ayudan a trazar un retrato humano y político que conecta lo personal con lo social. Como suele pasar en estos trabajos, la emoción llega más por lo que se recuerda que por la forma de contarlo, y ahí la directora sabe no entorpecer.
Amparo Climent reconoció que la dificultad más grande fue reducir más de 200 horas de material de archivo y entrevistas a los 80 minutos finales, lo que obligó a descartar testimonios y documentos de enorme valor histórico. Un esfuerzo titánico que explica la linealidad del resultado pero también el carácter compacto de la obra.
En definitiva, Dolores Ibárruri. Pasionaria no sorprende en lo formal, pero sí cumple en lo esencial: acercar a nuevas generaciones la voz de una figura imprescindible. Quizá falte riesgo en la puesta en escena, pero sobra compromiso y voluntad pedagógica. Y a veces, en el terreno documental, eso basta para justificar la experiencia
NOTA 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.