Director Arnaud Desplechin
Guion Arnaud Desplechin
Reparto: Documental Louis Birman; Mathieu Amalric; Françoise Lebrun; Milo Machado-Graner; Salif Cissé; Micha Lescot; Olga Milshtein;
Producción Producido por CG Cinéma; coproducido por Arte France Cinéma, Scala Films, entre otros.
Fotografía Noé Bach
Música Grégoire Hetzel
MontajeLaurence Briaud
Distribuidora: Filmin
Año :2024
Título Original; Spectateurs!
Estreno En España: 12/09/25 en plataformas Filmin
Género: Documental, Autor.
Duración: 88 Minutos
ARGUMENTO
Cinéfilos es un homenaje personal y poético al cine, especialmente a la experiencia de ver películas en salas. A través del alter ego de Desplechin, Paul Dédalus, la obra recorre su infancia, adolescencia y juventud para narrar cómo se convirtió primero en espectador, luego en cinéfilo, y finalmente en cineasta. La película combina ficción —representada por escenas dramatizadas que muestran momentos clave en la formación cinéfila de Paul—, documentales, imágenes de archivo, entrevistas, recuerdos personales, reflexiones sobre la naturaleza del cine y de la memoria cinematográfica. Este cruce entre lo íntimo y lo colectivo busca captar la magia del cine como rito, emoción y forma de mirar el mundo
CRÍTICA
Hay películas que no se limitan a contarnos una historia, sino que nos devuelven a lo esencial, a ese primer deslumbramiento frente a la pantalla en una sala a oscuras. Cinéfilos es, sin duda, uno de esos trabajos. Arnaud Desplechin, siempre personal y siempre fiel a su mundo, firma aquí un canto de amor al cine que desborda encanto y pasión por el Séptimo Arte, un homenaje íntimo que a la vez se siente colectivo.
El origen de la película se remonta a una conversación entre Desplechin y el productor Charles Gillibert, admirador del filósofo Stanley Cavell, quien conocía la fascinación del director por este pensador estadounidense. La propuesta inicial era realizar un documental sobre las salas de cine, pero Desplechin tenía claro que su camino era otro: en lugar de un documental puro, prefería contar la historia de un niño que se convierte en espectador, utilizando esta película de crecimiento como vehículo para crear un filme-ensayo
El documental no es un tratado académico ni lo pretende; más bien es un poema visual donde la emoción se antepone a la teoría. Allí radica su encanto: en esa naturalidad con la que se mezcla lo íntimo con lo universal, lo particular con lo compartido. El resultado es una obra que no busca convencer, sino recordarnos por qué amamos el cine y qué lugar ocupa en nuestra vida
Una curiosidad: Desplechin rodó varias de las escenas en las mismas salas de cine de Roubaix en las que descubrió de niño a Truffaut, Godard o Bergman. Esos espacios, cargados de historia y de ecos personales, se convierten en un personaje más de la película, reforzando esa sensación de viaje emocional en el que nos arrastra el director.
En definitiva, Cinéfilos es un acierto, un espejo en el que cualquier amante del cine puede reconocerse. Quizá no todos se dejen atrapar por su tono ensayístico, pero los que se dejen llevar encontrarán en este filme una experiencia emocionante, honesta y necesaria. Porque, como demuestra Desplechin, a veces basta con volver a sentarse en una sala para recordar por qué el cine sigue siendo la más mágica de las artes.
NOTA 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.