Dirección: Vera Drew
Guion: Vera Drew, Bri LeRose
Reparto:Vera Drew, Lynn Downey
Kane Distler, Christian Calloway, Griffin Kramer, Nathan Faustyn, Phil Braun, David Liebe Hart, Scott Aukerman, Tim Heidecker, Maria Bamford, Bob Odenkirk
Montaje: Vera Drew
Fotografía: Nate Cornett
Música: Justin Krol, Quinn Scharber, Danni Rowan, Elias and the Error
Producción: Joey Lyons
Distribuidora: Filmin
Año: 2024
Título Original: The People's Joker
Estreno En España; 15/]8/25 en plataformas Filmin dentro del AMFF
Género: Drama, Comedia
Duración: 92 Minutos
ARGUMENTO
Parodia no autorizada del universo de Batman, centrada en la experiencia autobiográfica de una mujer trans en una Gotham distópica donde la comedia está prohibida
CRÍTICA
The People’s Joker es una de esas rarezas que dividen: o entras en su juego o te quedas mirando desde fuera, preguntándote qué demonios estás viendo. Vera Drew se atreve con algo que parecía imposible: reimaginar Gotham desde la óptica de una outsider que no encaja ni en su cuerpo ni en el mundo que le rodea. Desde el primer minuto, el relato se tiñe de un tono confesional, como si la propia directora estuviera contándonos, entre carcajadas incómodas y lágrimas contenidas, su propio viaje de autodescubrimiento
La protagonista, criada bajo el peso de una madre que vigila cualquier desviación del camino “correcto”, decide romper el cerco y huir hacia Gotham. Allí, la ciudad no es el brillante decorado de un blockbuster, sino un lodazal moral, un refugio para almas errantes: yonkis, indigentes, cómicos fracasados, superhéroes caídos en desgracia. En este caldo de cultivo, conoce a un comediante con el que conecta de inmediato, y juntos se embarcan en la idea de crear un grupo de “anticomedia”, una propuesta artística que busca dinamitar las convenciones del humor y del espectáculo televisivo.
Pero nada aquí es fácil. Warner, propietaria de los derechos de DC, ya puso el grito en el cielo al ver cómo se trataban a personajes icónicos de Gotham: transformados en figuras marginales, ambiguas, transgresoras. En The People’s Joker, no hay lugar para la épica de cómic; aquí los villanos y héroes comparten el mismo banco del parque, intercambiando drogas
y miserias. La directora aprovecha esta reinterpretación para cargar contra todo lo que huele a poder, orden establecido y narrativa oficial. El guion, escrito junto a Bri LeRose, mezcla sátira política, autorreferencia y humor incómodo, con una estética de guerrilla que se mueve entre lo artesanal y lo abiertamente trash
Sin embargo, tanta provocación tiene un precio. Hay momentos en los que la película se pierde en su propio caos, escenas que parecen improvisadas o insertadas solo por el impacto, y un montaje que, si bien refuerza el espíritu punk del film, sacrifica fluidez narrativa. Aun así, esa misma imperfección es parte de su encanto: no es un producto pulido, sino una pieza viva, incómoda, que busca más provocar que agradar.
The People’s Joker es, en el fondo, un manifiesto sobre la identidad, la libertad creativa y la necesidad de reírse —aunque sea con risa amarga— de todo lo que nos oprime. Una obra que se atreve a ser fea, excesiva, a veces insoportable… pero también tremendamente sincera. Vera Drew firma así una película que, pese a sus excesos, se instala en la memoria. Porque en un panorama saturado de fórmulas repetidas y superhéroes clónicos, toparse con algo tan distinto es, por sí mismo, un acto de resistencia...
NOTA 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.