martes, 12 de agosto de 2025

HARBIN

Dirección: Woo Min-ho
Guion: Woo Min-ho, Kim Min-seong
Reparto: Hyun Bin, Park Jeong-min, Jo Woo-jin, Jeon Yeo-been, Park Hoo, Yoo Jae-myung, Lily Franky, Lee Dong-wookJung Woo-sung 
Fotografía Hong Kyung-pyo
Música Jo Yeong-wook;
Montaje:  Kim Man-geun
Distribuidora: YouPlanet Pictures 
Año: 2024
Título Original: Harbin
Estreno En España: 11/08/25 Estreno En plataformas Movistar Plus 
Género: Drama,  Thriller 
Duración: 107 Minutos 

ARGUMENTO 
En 1909, un grupo de activistas por la independencia coreana se embarcan en una peligrosa misión. Encabezados por el carismático líder Ahn Jung-geun, este grupo clandestino planea asesinar a Ito, el principal arquitecto detrás de la invasión japonesa, en la Estación de Tren de Harbin. Con la traición acechando en cada esquina y enemigos poderosos decididos a detenerlos, Ahn y sus compañeros se lucharán por la libertad de su nación en una era de opresión japonesa implacable.

CRÍTICA .
Woo Min-ho regresa con Harbin, un proyecto de gran envergadura que, al menos en lo visual, roza lo impecable. Es imposible no rendirse ante su deslumbrante fotografía: esos planos abiertos donde los cielos parecen infinitos, donde la nieve y el hielo se convierten casi en personajes, donde cada encuadre transmite la dureza de un invierno que no solo cala en los huesos, sino también en el alma. 

Técnicamente, la película es una lección magistral: desde la cuidada iluminación hasta la composición pictórica de cada plano, todo respira cine en mayúsculas.
Sin embargo, una vez que dejamos a un lado la fascinación visual, Harbin tropieza con un guion que no termina de encontrar su rumbo. La historia nos traslada a la Corea ocupada de 1909, siguiendo a un grupo rebelde que planea asesinar a Ito, figura clave de la invasión japonesa, en la estación de tren de Harbin, territorio ruso. La premisa, tan potente como sugerente, promete suspense, tensión y épica. Y de hecho, durante buena parte del metraje, la intriga parece que va a explotar en un clímax memorable

El problema es que Woo Min-ho se pierde en un exceso de escenas de diálogo que apenas aportan a la trama, ralentizando un ritmo que pedía mayor contundencia. Las conspiraciones y las dobles lealtades están ahí, pero la narrativa se enreda tanto que la tensión inicial se diluye. Y cuando la acción llega, lo hace de forma contenida, casi tímida, dejando la sensación de que el filme se queda varios pasos por detrás de lo que prometía.

Harbin es, en definitiva, una obra de contrastes: un festín visual de primer nivel, con momentos aislados de gran cine, pero atrapada en una narración confusa que no termina de emocionar como debería. Un viaje a la helada estación de Harbin que deslumbra a la vista, pero que, narrativamente, no consigue calentar el corazón

NOTA 4,5/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.