Dirección: Benjamin Renner, Guy-Laurent Homsy
Guion: Mike White, Benjamin Renner
Reparto: Animación
Música: John Powell
Montaje: Christian Gazal
Fotografía: Animación
Producción: Illumination Entertainment
Distribuidora: Universal
Año: 2024l3
Título Original,: Migration
Estreno En España: 22/12/25 en cines , 14/03/24 en SkyShowtime y desde el 24/07/25 también en Movistar +
Género: Aventuras, Animación
Duración; 82 Minutos
ARGUMENTO
La familia Mallard se ha quedado 'estancada'. Mientras papá Mack se siente realizado cuidando de su familia en su estanque de Nueva Inglaterra, mamá Pam se muere de ganas de vivir la vida y hacer descubrir a sus hijos –el adolescente Dax y la patita Gwen– el mundo en toda su amplitud. Después de que una familia de patos migratorios llegue a su estanque con maravillosas historias de lugares lejanos, Pam consigue convencer a Mack de que deben viajar a la tropical Jamaica pasando por Nueva York. Los Mallard emprenden el viaje hacia el sur para pasar el invierno, pero nada sale como estaba previsto. La experiencia les ayudará a descubrir horizontes desconocidos, a hacer nuevos amigos, a vivir experiencias que jamás imaginaron, y de paso, a conocerse mejor.
CRÍTICA
En una cartelera donde muchas veces la animación se somete al chiste fácil o al guiño adulto, Migración: Un viaje patas arriba (2023), dirigida por Benjamin Renner y Guy-Laurent Homsy, se alza como una de esas pequeñas joyas que, sin revolucionar nada, consigue conquistar por lo que ofrece: ternura, humor equilibrado y un mensaje sincero sin sermonear
La película nos presenta a una familia de patos encabezada por el prudente Mack, su esposa Pam y sus dos hijos. Atrapados en la rutina de su estanque de Nueva Inglaterra, el anuncio de una migración a Jamaica desencadena el conflicto interno de Mack, cuya sobreprotección choca con las ansias de aventura de su entorno. A partir de ahí, el film se convierte en un viaje físico y emocional con parada en peligros, encuentros inesperados y, cómo no, aprendizajes vitales.
Renner (conocido por la deliciosa Ernest y Célestine) y Homsy construyen aquí una road movie aérea de animación que funciona en varios niveles: para los más pequeños es una aventura trepidante, con personajes entrañables y escenas ágiles; para los adultos, una reflexión amable sobre los miedos, el control y la necesidad de dejar volar —literalmente— a quienes queremos
El guion de Mike White (The White Lotus) introduce con habilidad pequeñas píldoras de ironía y humanidad sin romper nunca el tono general. No hay sarcasmo corrosivo, pero sí una calidez que se agradece, especialmente en tiempos donde la animación parece competir por quién hace llorar más al espectador. Migración no busca el drama, sino el goce de vivir en familia y superar los miedos juntos.
Técnicamente, Illumination (el estudio detrás de Minions o ¡Canta!) entrega una película visualmente refinada. El diseño de personajes, los fondos y la animación del vuelo son una delicia. Y todo acompañado de una banda sonora funcional y bien integrada que refuerza el dinamismo del relato
Migración: Un viaje patas arriba es, en definitiva, una película que no aspira a ser una obra maestra, pero sí consigue algo más difícil: ser honesta, divertida y luminosa. Cine familiar de buena cepa, de ese que, como los buenos vuelos, deja huella sin necesidad de turbulencias
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.