sábado, 26 de julio de 2025

LOS VECINOS

Dirección: André Téchiné
Guion: André Téchiné y Régis de Martrin‑Donos  
Reparto:  Isabelle Huppert, Hafsia Herzi, Nahuel Pérez Biscayart,  Romane Meunier  Stéphane Rideau, Moustapha Mbengue, Emmanuelle Hiron  
Fotografía: Georges Lechaptois  
Montaje: Albertine Lasterat  
Música: Olivier Marguerit  
Producción: Sylvie Pialat, Benoît Quainon (Les Films du Worso), en coproducción con France 2 Cinéma, Ciné Nominé, Same Player, Srab Films, Les Films du Camélia  
Distribuidora: Pyramide Internacional 
Año: 2024
Título Original: Les Gens d’à côté
Estreno En España: 25/07/25 en plataformas Filmin dentro del AMFF 25
Género: Drama,  Thriller 
Duración: 86 Minutos 

ARGUMENTO 
Lucie es una policía técnica y científica especializada cerca de la jubilación. Su solitaria vida se ve perturbada por la llegada de una joven pareja y su niña a su vecindario. A medida que se encariña con sus nuevos vecinos, descubre que Yann, el padre, es un activista en contra de la policía con un gran historial criminal. Lucie se verá entonces atrapada entre su conciencia profesional y su deseo de ayudar a esta familia...

CRÍTICA 
André Téchiné continúa, a sus 82 años, explorando las tensiones entre la intimidad individual y las pulsiones sociales en ese cine francés periférico que siempre le ha sido propio. Les Gens d’à côté (Los vecinos) se sitúa en un barrio suburbano de Perpignan —casas unifamiliares frente a frente, no bloques urbanos— y establece desde el inicio un contraste entre esa calma geométrica y el potente trasfondo ideológico que se irá desvelando poco a poco

Isabelle Huppert da vida a Lucie, oficial de policía técnico‑científica que se acaba de reincorporar marcada por la reciente muerte de su esposo, también policía. Su soledad se ve alterada por la mudanza de una familia joven al casa vecina: Julia (Hafsia Herzi) es profesora, Yann (Nahuel Pérez Biscayart) es artista y activista antisistema, y su hija Rose (Romane Meunier), una niña de ocho años carismática .

El vínculo afectivo que Lucie construye con la pequeña y con la madre funciona como lazo emocional en el que ella descarga necesidades de cercanía y empatía. Pero cuando descubre que Yann acumula antecedentes penales y participa en acciones radicales contra la policía, se abre un dilema frontal: su empatía choca con su deber .

Téchiné prefiere no dictar juicios. Su estilo es deliberadamente observacional: diálogos mínimos, planos largos y silencios significativos. Las zonas residenciales ocupan un papel casi simbólico: lugares donde se cruzan vidas que rara vez se tocan, donde los muros de los chalés simbolizan lejanías invisibles entre vecinos . Las escenas cotidianas —como Rose patinando o Yann bailando tras arrojar armas— funcionan como respiraderos que humanizan a los personajes sin aligerar el drama fundacional

La película no ofrece redención fácil ni demoniza a nadie. Esa neutralidad le otorga dignidad, aunque también puede interpretarse como falta de radicalidad narrativa. La relación entre Lucie y Julia no se transforma en vínculo militante ni en confrontación política abierta. Es más bien un ejercicio de reflexión moral sobre cómo convivir con quienes están en las antípodas de tu mundo.

Huppert sostiene el filme con una contención magistral. Basta una mirada suya para expresar culpa, compasión y desasosiego. Herzi aporta la frescura del afecto maternal y Pérez Biscayart, la tensión contenida del idealismo confrontado. Todos ellos escapan al estereotipo, porque Téchiné los retrata sin etiquetas rígidas .

Una de las propuestas más elocuentes y discretas del cine contemporáneo sobre los dilemas de la convivencia civil. Los vecinos no responde, pero plantea con elegancia preguntas urgentes sobre moralidad, lealtad, identidad y cercanía emocional. Es un drama íntimo con resonancias sociales profundas, bien actuado y sutil en su estructura.

Los Vecinos no es cine de posturas incendiarias, sino de reflexión serena; quizás le falte contundencia, pero sobra honestidad y humanidad.

NOTA 6/10





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.