miércoles, 30 de julio de 2025

LOS DOS OFICIALES

Dirección: Türker Süer  
Guion: Türker Sûer 
Reparto: Ahmet Rifat Sungar, Berk Hakman, Eda Akalin, Baran Akbulut, Deniz Zahmetsiz, Ahmet Kaynak, Sencan Güleryüz, Mert Tümer 
Fotografía: Matteo Cocco  
Música: Ozan Tein  
Distribuidora : Filmin 
Año: 2024
Título Original: Edge Of Night
Estreno En España: 25/07/25 dentro del AMFF 2025 en plataformas Filmin 
Género: Drama, Thriller 
Duración: 87 Minutos 

ARGUMENTO 
Los hermanos Kenan y Sinan Yeşilyaprak, ambos oficiales del ejército turco, han sido conflictivos desde su nacimiento. Su padre fue un destacado general -más tarde perseguido- y su madre miembro de la minoría kurda, a menudo discriminada

CRÍTICA 
Hay películas que empiezan como un ejercicio de contención, de misterio susurrado, casi como si el director aún no supiera del todo qué historia quiere contar. Los dos Oficiales parece una de ellas… hasta que, sin previo aviso, el viaje se torna confesión, la carretera deja de ser tránsito para convertirse en abismo, y la película encuentra, al fin, su propia voz.

Turker Süer debuta con una obra inquietante y de ambiciones nada modestas. Lo que arranca como una sencilla historia de custodia –un oficial transporta a su propio hermano, también militar, a un interrogatorio en una prisión militar– va mutando, paso a paso, kilómetro a kilómetro, en una compleja reflexión sobre la identidad, la culpa y las fracturas familiares irreparables

El guion, quizás demasiado hermético por momentos, se toma su tiempo en desvelar el pasado que une –y separa– a estos dos hombres atrapados entre su uniforme y sus recuerdos. En ese sentido, la estructura de road movie resulta ideal: el espacio cerrado del vehículo actúa como confesionario involuntario, y cada parada en la ruta se convierte en una pieza más de ese puzle emocional que nunca termina de encajar del todo… hasta que los giros –algunos previsibles, otros no tanto– colocan las piezas con una precisión dolorosa.

Pero si algo eleva realmente la propuesta es su apartado visual. La fotografía de Matteo Cocco es, sin 
discusión, uno de los grandes aciertos de la película. Cocco —colaborador habitual en producciones europeas de tono intimista— traslada su mirada lírica a los paisajes rurales de Turquía con una sensibilidad casi pictórica: los cielos abiertos, los interiores sombríos, los reflejos en el cristal del coche… cada encuadre parece sugerir más de lo que se muestra, y en muchos casos dice más que los propios diálogo

Ahmet Rifat Sungar y Berk Hakman sostienen con solidez esta historia de silencios incómodos y heridas no cerradas. El primero, rígido, contenido, casi robótico en su sentido del deber. El segundo, más vulnerable, desconcertado y quebrado por dentro. Ambos funcionan mejor juntos que por separado, y su dinámica fraternal va ganando fuerza a medida que la narración se vuelve más incierta

Los dos Oficiales no es una película redonda. Tiene tramos en los que se diluye, donde la atmósfera pesa más que la historia. Pero hay en ella una mirada madura y comprometida con lo que cuenta. Süer no busca el efectismo ni la complacencia: opta por el ritmo pausado, la acumulación emocional y una resolución final que desmonta las apariencias con sutileza y crudeza a partes iguales.

.Una ópera prima imperfecta, sí. Pero también una de esas que anuncian a un director con voz propia. Y en estos tiempos de ruido, eso ya es mucho.
Una exploración visual y emocional que, pese a algunos tropiezos narrativos, deja huella.

NOTA 6/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.