Dirección: Kathryn Bigelow.
Guion: Noah Oppenheim.
Reparto; Idris Elba; Rebecca Ferguson; Gabriel Basso; Jared Harris; Tracy Letts; Anthony Ramos; Moses Ingram; Jonah Hauer-King; Greta Lee; Jason Clarke; Brian Tee; Brittany O'Grady; Gbenga Akinnagbe; Willa Fitzgerald; Renée Elise Goldsberry; Kyle Allen; Kaitlyn Dever; Malachi Beasley; Francesca Carpanini; Abubakr Ali
Música: Volker Bertelmann.
Fotografía: Barry Ackroyd.
Montaje: Kirk Baxter.
Productoras: First Light,Prologue Entertainment, Kingsgate Films.
Distribuidora: Tripictures
Año: 2025
Título Original: A House of Dynamite
Estreno En España: 10/10/25 en cines y 24/10/25 en plataformas Netflix
Género: Drama, Thriller
Duración:112 Minutos
ARGUMENTO
"Cuando se lanza un misil sin identificar contra EE. UU., se desata una carrera contrarreloj por descubrir al responsable y decidir cuál debe ser la respuesta." .
CRÍTICA.
Kathryn Bigelow vuelve a demostrar que es una de las cineastas más precisas y rigurosas del thriller político contemporáneo. Una casa llena de dinamita es un filme lleno de tensión que lleva al espectador a una angustiosa experiencia durante todo su metraje. Desde su arranque —con ese misil lanzado sin identificación que pone a todo un país al borde del colapso—, la directora construye un relato de vértigo que no concede respiro y que juega con la incertidumbre moral y el peso de las decisiones cuando el tiempo apremia.
Rodada con una precisión milimétrica, cada plano, cada silencio y cada movimiento de cámara tienen una intención calculada. Bigelow vuelve a ese territorio que tan bien domina —el del poder, la guerra y la responsabilidad institucional—, pero aquí lo hace con una estructura brillante: la historia se narra desde tres “posiciones”, que más allá de simples puntos de vista, conforman las tres aristas de un triángulo que se complementan. La política, la militar y la humana se entrecruzan hasta formar un todo compacto, donde la tensión nunca decae y el interés del espectador se mantiene intacto.
El reparto, encabezado por Idris Elba y Rebecca Ferguson, ofrece interpretaciones poderosas y contenidas, a la altura de la densidad emocional de la película. Se nota el rigor en los ensayos y en la búsqueda de autenticidad: buena parte del equipo se formó con asesores militares y expertos en gestión de crisis para dotar de verosimilitud a cada gesto, a cada orden transmitida entre líneas. Curiosamente, algunas de las escenas más intensas se filmaron en un auténtico búnker de mando desactivado en Virginia, lo que aportó un realismo difícil de replicar en decorado.
La producción, llevada a cabo por Bigelow junto a Noah Oppenheim y Greg Shapiro, sufrió varios retrasos por las huelgas de guionistas y actores, pero esa pausa permitió pulir el guion y afinar los matices de una historia que en manos menos expertas podría haberse convertido en un mero ejercicio de acción. Aquí, en cambio, se siente la huella de una cineasta que sabe conjugar la adrenalina con la reflexión
Una casa llena de dinamita es, en definitiva, una excelente película que hubiera merecido un gran estreno en cines, porque su fuerza visual y su atmósfera opresiva merecen experimentarse en la oscuridad de una sala, con el sonido envolvente y el silencio cómplice del público. Un trabajo intenso, preciso y vibrante que confirma que Bigelow sigue siendo una de las voces más sólidas y coherentes del cine contemporáneo.
NOTA 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.