miércoles, 13 de agosto de 2025

LA EXTRAORDINARIA MISS FLOWER

Dirección: Iain Forsyth, Jane Pollard
Guion: Stuart Evers
Reparto: Documental Caroline Catz, Emiliana Torrini, Nick Cave, Richard Ayoade, Alice Lowe, Angharad Samuel
Fotografía: Erik Wilson
Música; Emiliana Torrini
Distribuidora: Filmin 
Año: 2024
Título Original: The Extraordinary Miss Flower
Estreno En España: 04/08/25 dentro del AMFF en plataformas Filmin..
Género : Músical  Documental. 
Duración: 73 Minutos 

ARGUMENTO 
,Un recorrido por la vida de Geraldine Flower, madre de la mejor amiga de Emilíana Torrini, y el hallazgo de una maleta llena de cartas de amor que le fueron enviadas en las décadas de 1960 y 1970. Estas cartas inspiraron a Torrini a volver al estudio y grabar su nuevo disco.

CRÍTICA. 
Iain Forsyth y Jane Pollard regresan al universo del documental musical con La extraordinaria Miss Flower, una obra que sigue explorando la intersección entre la vida, el arte y la creación, terreno que ya pisaron con maestría en su anterior trabajo sobre Nick Cave. En esta ocasión, la historia parte de un hallazgo casi mágico: un baúl repleto de cartas de Geraldine Flowers, madre de la amiga íntima de Emiliana Torrini. Ese descubrimiento, cargado de memoria y nostalgia, se convierte en el motor creativo que impulsa a la cantante islandesa a regresar al estudio después de un largo silencio, inspirada para escribir y grabar nuevas canciones.

Lo primero que llama la atención es la estructura poco convencional del documental. Forsyth y Pollard rehúsan la narración lineal y recurren a un montaje fragmentado y experimental que combina lecturas en voz alta de los fragmentos más significativos de las cartas con momentos íntimos de Emiliana en el proceso de composición y grabación. Esta hibridación entre lo literario, lo musical y lo visual da lugar a una experiencia sensorial que desafía al espectador a sumergirse sin prejuicios en un universo onírico y a veces surrealista, pero siempre cargado de una vitalidad contagiosa.

El filme está salpicado de intervenciones de diversos artistas que prestan sus voces a las cartas, creando un coro polifónico que convierte esas palabras escritas hace años en un puente entre generaciones y emociones. La música, eje fundamental de la propuesta, no se limita a ser un simple acompañamiento, sino que funciona como un lenguaje propio dentro del relato. Las canciones que Emiliana Torrini compone y canta en el documental emergen como joyas pop, frescas y emotivas, que evidencian un talento en plena madurez creativa

Visualmente, La extraordinaria Miss Flower brilla con una puesta en escena elegante y cuidada, con encuadres que parecen pinturas y una atmósfera que alterna entre lo íntimo y lo etéreo. Los directores demuestran, una vez más, su capacidad para convertir el documental musical en algo más que un registro biográfico: un viaje emocional donde el espectador no solo observa, sino que siente la conexión profunda entre la palabra, la música y la memoria.

Este documental es, además, una reflexión sobre el acto de crear, sobre esos momentos en los que la inspiración llega cuando menos se espera, y sobre cómo el arte puede ser un vehículo para sanar heridas, preservar recuerdos y reinventarse. La extraordinaria Miss Flower no es solo una carta de amor a la música y a la creación artística, sino también una celebración de la vida misma.

En definitiva, Forsyth y Pollard firman una obra singular, original y llena de poesía, que se sostiene con fuerza gracias a un excelente trabajo musical y a una narración visual que roza lo experimental sin perder la claridad emocional. Un documental imprescindible para quienes buscan en el cine musical algo más que biografía: una experiencia que emociona, inspira y abre caminos inesperados.

NOTA: 6,5 /10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.