martes, 29 de julio de 2025

DEVUELVEMELA

Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou
Guion: Bill Hinzman, Danny Philippou, Michael Philippou 
Reparto: Sally Hawkins,
Música: Cornel Wilczek
Fotografía: Aaron McLisky
Montaje: Geoff Lamb
Producción: Causeway Films, A24
Distribuidora: Sony 
Año: 2025
Título Original: Bring Her Back
Estreno En España: 01/08/25
Género: Terror,  Thriller 
Duración:  99 Minutos 

ARGUMENTO:
Un hermano y su hermana descubren un terrorífico ritual en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.

CRÍTICA 
Tras el fenómeno de Háblame, los hermanos Danny y Michael Philippou vuelven a adentrarse en las profundidades del terror con Devuélvemela, una obra que, sin alcanzar la furia conceptual ni el impacto viral de su debut, confirma que los Philippou han llegado para quedarse en el universo del horror más atmosférico y emocional.

La historia nos sitúa en una humilde casa de acogida, donde dos hermanastros  son recibidos por una enigmática mujer interpretada por una soberbia Sally Hawkins, en un papel que abraza la contención, la locura y la pérdida con una naturalidad escalofriante. Esta mujer, marcada por la tragedia tras la desaparición de su hija, convive con un niño que parece tener un trastorno del espectro autista, cuya presencia desencadena un halo constante de inquietud.

Desde su arranque, Devuélvemela se cuece a fuego lento. No hay prisas, ni efectismos innecesarios. La tensión va creciendo de forma casi imperceptible, como una gota que cae en una habitación cerrada, hasta que el espectador se encuentra atrapado en una espiral de horror psicológico difícil de abandonar. 

Los Philippou demuestran aquí que el verdadero terror no está en los sustos, sino en lo que no se dice, en lo que se intuye, en esas miradas que ocultan traumas y secretos inconfesables.
Si en Háblame el pilar era la posesión como vía de conexión emocional, aquí el dolor de una madre se convierte en un pozo sin fondo desde el que emerge lo sobrenatural. Devuélvemela se alimenta de la culpa, del duelo mal gestionado, y de esa extraña relación entre acogida y dependencia, entre ayuda y manipulación.

Visualmente, la película es una delicia enfermiza: los espacios cerrados se convierten en laberintos mentales, y la luz tenue y opresiva nos sumerge en una atmósfera donde la casa parece respirar y sus paredes esconden más de lo que muestran. La dirección de fotografía de Aaron McLisky se alía con el diseño sonoro para crear un entorno asfixiante, donde lo invisible se siente a cada instante.

La interpretación de Sally Hawkins merece mención aparte. Su personaje se mueve en un terreno ambiguo, donde lo maternal se confunde con lo obsesivo, y la fragilidad esconde una monstruosidad larvada. Es en esos momentos donde la actriz británica entrega una de las interpretaciones más impactantes del género en los últimos años, abrazando el dolor como vehículo para el miedo.
Y cuando la película decide pisar el acelerador, lo hace sin contemplaciones. El clímax es brutal, intenso, un estallido emocional que cierra el relato con un golpe seco, tan desgarrador como poético. 

Los Philippou no se conforman con asustar: quieren que el espectador sienta cada puñalada emocional, y lo consiguen con creces
Devuélvemela es una excelente muestra de que el cine de terror puede seguir explorando nuevas formas sin perder su esencia. Una historia de pérdida, manipulación y fantasmas interiores, contada con estilo, valentía y un control narrativo admirable. Aunque no alcanza el impacto revolucionario de Háblame, sí se posiciona como un paso más maduro y profundo en la filmografía de los Philippou.
El terror, aquí, es un susurro que acaba gritando. Y ese grito, cuando llega, te atraviesa por completo.

NOTA:8/10






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.