ATLÀNTIDA MALLORCA FILM FEST ANUNCIA LA PROGRAMACIÓN DE SU 15 EDICIÓN
El festival se inaugurará con la nueva adaptación del clásico de François Sagan, ‘Bonjour Tristesse’, debut de Durga Chew-Bose, protagonizada por la actriz estadounidense Lily McInerny, que visitará el Festival
Secciones Oficiales
AMFF programa en su 15 edición largometrajes de ficción y no ficción, nacionales e internacionales con la mirada puesta en los dilemas y vivencias de la juventud. Son 13 los títulos que componen la Sección Oficial Internacional: ‘Under the Volcano’ de Damian Kocur, ‘Our wildest days’ de Vasilis Kekatos, ‘How to Be Normal and the Oddness of the Other World’ de Florian Pochlatko, ‘Live a Little’ de Fanny Ovesen, ‘Eat the Night’ de Caroline Poggi y Jonathan Vinel, ‘Crossing lines’ de Jahfar Muataz, ‘Hysteria’ de Mehmet Akif Büyükatalay. También otros títulos como ‘The daughter’, ‘El maestro’, ‘Animale’, ‘Confidante’ o ‘El silencio de Julie’ optarán al galardón
El jurado de la Sección Oficial Internacional estará formado por la actriz Carolina Yuste, los actores Itzan Escamilla y Chino Darín, junto a los estudiantes Sirine Taleb, Tao Farro y Ana Gallardo, que otorgarán el premio dotado con 10.000 € para la distribución del título ganador.
En la Sección Oficial Nacional participan 10 películas a competición: ‘Ejercicios para ver a dios’ de Miguel Ángel Blanca, ‘A nadie le importas’ de Cristina Galán y David Suárez, ‘Pequeños Calvarios’ de Javier Polo, ‘Mario’ de Guillem Miró, ‘Jone batzuetan’ de Sara Fantova, ‘Dies d’estiu i de pluja’ de Mireia Labazuy, Àlex Serra y Clàudia Vila Masvidal, ‘Downriver a tiger’ de Víctor Diago, ‘Duro’ de Francesc Cuéllar, ‘La deuda’ de Daniel Guzmán y ‘Ariel’ de Lois Patiño.
El jurado de la Sección Oficial Nacional lo conforman la actriz Rossy de Palma, el director de fotografía Arnau Valls y el guionista Eduard Solà, que entregarán el Premio DAMA - Agustí Villaronga dotado con 3.000 €
En ambas secciones, fuera de competición, ¡se verán respectivamente ‘Spectateurs!’ una oda al cine en pantalla grande dirigida por Arnaud Desplechin, y ‘Ruido’, de Ingride Santos, sobre una joven que quiere triunfar en el mundo de las batallas de freestyle y el rap actual
Una mirada a los conflictos de hoy
Como ya es tradición, el festival no quiere vivir ajeno al mundo que le rodea. Desde hace años el AMFF programa también una sección dedicada a los conflictos del mundo de hoy. En 2025 la sección Guerras de hoy acogerá el estreno de ‘Put Your Soul on Your Hand and Walk’, que narra el conflicto palestino a través de videollamadas de la directora Sepideh Farsi con la periodista Fatma Hassona, que fue asesinada por un bombardeo israelí poco antes de la premiere de la película en Cannes. También se verá la premiere de ‘Holding Liat’ de los hermanos Kramer, documental ganador de la Berlinale, producido por Aronosfky, y ‘2.000 Meters to Andriivka’, la nueva película de Mstyslav Chernov, director de la oscarizada '20 días en Mariupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.