viernes, 28 de noviembre de 2025

PUÑALES POR LA ESPALDA: DE ENTRE LOS MUERTOS

Dirección: Rian Johnson. 
Guion: Rian Johnson.
Reparto; Daniel Craig; Josh O’Connor; Glenn Close; Josh Brolin; Mila Kunis; Jeremy Renner; Kerry Washington; Andrew Scott; Cailee Spaeny; Daryl McCormack; Thomas Haden Church; Jeffrey Wright;
Música: Nathan Johnson. 
Fotografía: Steve Yedlin. 
Montaje: Bob Ducsay
Distribuidora;  Netflix 
Año; 2025
Título Original: Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery
Estreno En España; 28/11/25 en salas y 12/12/25 en plataformas Netflix 
Género; Thriller, Comedia. 
Duración; 143 Minutos 

ARGUMENTO 
El detective Benoit Blanc se une a un joven y honesto sacerdote para investigar un crimen totalmente imposible en la iglesia de un pequeño pueblo con una oscura historia.» 

CRÍTICA 
Rian Johnson regresa al universo de Benoit Blanc con Puñales por la espalda: De entre los muertos, un filme que no engaña a nadie: sigue exactamente el mismo patrón que las anteriores entregas, y quizá ahí resida gran parte de su encanto. Johnson sabe qué funciona, cómo funciona y hasta dónde puede estirarlo sin que salte por los aires… o casi

La película vuelve a situar a Blanc en un escenario aparentemente sencillo —una pequeña iglesia de un pueblo marcado por una historia oscura— para investigar un crimen imposible que lo empareja con un joven sacerdote de principios intachables. Esa mezcla de religiosidad, culpa y misterio se convierte en el nuevo tablero donde Johnson vuelve a jugar a despistar al espectador, y lo cierto es que, durante buena parte del metraje, lo hace con una habilidad envidiable.

Como ya es marca de la casa, el reparto es un auténtico desfile de lujo. Daniel Craig vuelve a disfrutar enormemente del personaje y, alrededor suyo, se agolpa un ramillete de rostros conocidos que no solo aportan presencia, sino que sostienen muy bien el ritmo de sorpresas y giros constantes. Y sorpresas hay muchas: la película es un carrusel de revelaciones y medias verdades que ayudan a mantener un entretenimiento continuo, ligero, muy disfrutable y con ese toque socarrón que Johnson maneja tan bien.

Sin embargo, no todo brilla con la misma intensidad. Quizá el pecado más evidente sea el metraje excesivo. Hay escenas que podrían haberse recortado sin piedad y que no aportan gran cosa más allá de estirar la tensión hasta límites innecesarios. Johnson confía tanto en su propio artificio que a veces lo alarga más de la cuenta. Y el final, tan rebuscado como ingenioso, termina por dividir: para algunos será la traca final que coronaba la función; para otros, un artificio demasiado calculado que podría haberse resuelto con un poco más de contención.

Aun así, cuesta no rendirse ante un juguete cinematográfico tan bien afinado. Puñales por la espalda: De entre los muertos es puro entretenimiento, cine de evasión elegante que además encuentra hueco para un par de dardos bien lanzados: las críticas a los falsos profetas, a la fe mal entendida y, cómo no, a la hipocresía que envuelve a las redes sociales y a quienes viven de ellas. Johnson logra que la película sea divertida sin perder un ápice de mala leche.

Durante el rodaje en exteriores —en una iglesia real utilizada como emplazamiento central— varias escenas tuvieron que rehacerse porque Daniel Craig insistía en cambiar ciertos matices del acento de Benoit Blanc, buscando hacerlo “más fatigado y más humano” según contó él mismo en entrevistas. Johnson bromeó diciendo que Craig dedica más tiempo a pulir el acento de Blanc que a memorizar el guion. Ese perfeccionismo, según el equipo, provocó algunos de los retrasos… y también algunos de los momentos más divertidos del rodaje.

NOTA 7/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.