Dirección: James Vanderbilt.
Guion: James Vanderbilt (basado en el libro The Nazi and the Psychiatrist de Jack El-Hai).
Reparto: Russell Crowe; Rami Malek; Michael Shannon; Richard E. Grant; Leo Woodall; John Slattery; Mark O’Brien; Colin Hanks; Wrenn Schmidt; Lydia Peckham; Lotte Verbeek; Andreas Pietschmann; Paul Antony-Barber
Música: Brian Tyler.
Fotografía: Dariusz Wolski
Montaje :Tom Eagles
Distribuidora: DeAPlaneta
Año; 2026
Título Original; Núremberg
Estreno en España; 28/11/25
Genero: Drama, Thriller
Duración; 148 Minutos
ARGUMENTO
Nuremberg nos sitúa de lleno en los juicios celebrados hace 80 años por los Aliados tras la derrota del régimen nazi. El psiquiatra estadounidense Douglas Kelley (Rami Malek) es designado responsable de evaluar la salud mental de los prisioneros nazis y determinar si son aptos para ser juzgados por sus crímenes de guerra. De la noche a la mañana, Kelley se verá inmerso en una compleja batalla de ingenio contra Hermann Göring (Russell Crowe), mano derecha de Hitler y uno de los hombres más temibles que ha visto el mundo
CRÍTICA.
Núremberg nos sitúa de lleno en los juicios celebrados hace 80 años por los Aliados tras la derrota del régimen nazi. El psiquiatra estadounidense Douglas Kelley (Rami Malek) es designado responsable de evaluar la salud mental de los prisioneros nazis y determinar si son aptos para ser juzgados por sus crímenes de guerra. De la noche a la mañana, Kelley se verá inmerso en una compleja batalla de ingenio contra Hermann Göring (Russell Crowe), mano derecha de Hitler y uno de los hombres más temibles que ha visto el mundo
Un relato lleno de posibilidades: el doctor Douglas Kelley, psiquiatra estadounidense, debe evaluar la salud mental de los jerarcas nazis antes del juicio, convirtiéndose casi sin quererlo en la sombra intelectual —y moral— de Hermann Göring. Ese pulso psicológico funciona en algunos pasajes con notable contundencia, especialmente cuando Vanderbilt se atreve a frenar y escuchar a sus personajes. Pero por cada escena potente encontramos otra absurda, o al menos carente de sentido dentro de la lógica interna del film, lo que deja una sensación de montaña rusa narrativa que no favorece en absoluto al conjunto
El reparto cumple sin sobresalir. Rami Malek y Russell Crowe parecen atrapados en un guion demasiado largo que no les permite brillar más allá de destellos aislados. El resto del elenco acompaña con profesionalidad, pero sin que nadie consiga hacerse dueño de la pantalla durante más de un par de minutos.
Y, aun así, Núremberg tiene destellos de lo que podría haber sido. El rigor histórico está cuidado, la recreación de los interrogatorios mantiene cierto grado de inquietud y la atmósfera, por momentos, alcanza una intensidad que hace lamentar que la película no haya encontrado un ritmo más equilibrado. Una lástima, porque material había.
Buena parte de las escenas del juicio no se rodaron en Alemania, como cabría esperar, sino en Budapest, donde se levantó una réplica parcial de la sala original. Esto permitió controlar por completo la iluminación y el sonido, algo imprescindible dada la cantidad de diálogos tensos y largos que exigen precisión quirúrgica.
En definitiva, Núremberg es una película demasiado alargada, irregular y caprichosa en su construcción, que combina momentos de auténtica fuerza con otros que rozan lo inverosímil. Un film que quiso ser grande pero que, por desgracia, se queda a medio camino. Si uno no exige demasiado, se deja ver; si espera una obra sólida y contundente, la decepción es difícil de evitar.
NOTA 5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.