miércoles, 26 de noviembre de 2025

UN GUIA MUY PERDIDO

Dirección: Julien Hervé,Philippe Mechelen.
Guion: Julien Hervé, Philippe Mechelen 
Reparto;  Hakim Jemili; Christian Clavier; Michel Blanc; Manon Azem; Fred (Frédéric) Testot; Medi Sadoun; Aude Gogny-Goubert; Yann Papin; Youssef Hajdi; Céline Groussard; Jérôme Pouly; Alice Taglioni; Philippe Lefèbvre; Aude Gogny-Goubert; Philippe Gloaguen
Música: Ludovic Bource.
Fotografía; Stéphane Le Parc. 
Distribuidora: Alfa Pictures 
Año: 2025
Título Original; Le Routard
Estreno en España; 1/11/25 en plataformas Movistar plus
Genero: Comedia
Duración; 83 Minutos 

ARGUMENTO
 Yann se ha pasado la vida soñando con viajar; cuando la famosa guía Routard busca nuevos colaboradores él se presenta y consigue el puesto. Su primer destino será Marrakech, donde debe verificar decenas de lugares (40 visitas en 5 días). Solo hay un pequeño problema: Yann nunca ha viajado en su vida. Lo que debería ser “el mejor trabajo del mundo” se convierte en una comedia de equívocos, choques culturales e imprevistos. 

CRÍTICA 
Yann se ha pasado la vida soñando con viajar; cuando la famosa guía Routard busca nuevos colaboradores él se presenta y consigue el puesto. Su primer destino será Marrakech, donde debe verificar decenas de lugares (40 visitas en 5 días). Solo hay un pequeño problema: Yann nunca ha viajado en su vida. Lo que debería ser “el mejor trabajo del mundo” se convierte en una comedia de equívocos, choques culturales e imprevistos. 

Como ocurre con frecuencia en las comedias francesas que buscan el gran público, la película apuesta por el camino fácil. No provoca vergüenza ajena, que ya es un consuelo, pero tampoco encuentra ese punto de locura o de carisma que haga reír de verdad. Todo transcurre con una corrección casi quirúrgica: personajes simpáticos pero previsibles, situaciones que arrancan sonrisa pero nunca carcajada, y un protagonista que parece prisionero del guion más que impulsor de la historia. Y así, escena tras escena, surge esa sensación que tan poco favorece al género: la de estar viendo algo que se consume sin dolor… y se olvida sin pena.

Lo más vistoso del filme, paradójicamente, no está en su humor sino en su recreación de Marrakech como lugar de choque cultural continuo. Allí donde debería haber desmadre, en realidad hay postal. Y la comedia, cuando se conforma con mostrar en lugar de arriesgar, pierde aire muy rápido.

Aun así, conviene reconocer que Hakim Jemili hace todo lo que puede con un personaje escrito para ser torpe, amable y poco más. Tampoco desentonan Christian Clavier o Michel Blanc, que saben sacar partido a papeles secundarios muy breves. Pero ni sus presencias consiguen dotar al conjunto del brillo que la historia promete desde su sinopsis

Durante la filmación en Marrakech, parte del equipo contó en entrevistas que varias secuencias tuvieron que reorganizarse porque los vendedores locales, divertidos con el despliegue de cámaras, improvisaban saludos o aparecían espontáneamente en plano, obligando a repetir tomas una y otra vez. De hecho, en una de las escenas del zoco, un comerciante reconoció al actor Michel Blanc y se negó a moverse hasta hacerse una foto con él, retrasando el rodaje casi media hora. Pequeñas historias que, siendo sinceros, tienen más gracia que algunas de las ocurrencias del propio guion.

En definitiva, Un guía muy perdido es esa típica película que se ve sin sufrir, se consume sin entusiasmo y se olvida sin rencor. Una comedia que funciona lo justo para pasar el rato, pero que nunca da el paso adelante que podría haberla convertido en algo más memorable.

NOTA 3,5/10





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.