Dirección: Kim Soo-jin.
Guion: Lee Je-hui, Kim Yong-hwan, Kim Soo-jin.
Reparto: Lee Sun-bin; Kim Min-seok; Han Su-a; Ryu Kyung-soo; Jeon Ik-ryung; Baek Joo-hee
Productor: Ko Seung-hyo.
Música: Heo Jun-hyeok..
Montaje: Kim Ha-na, Kim Woo-hyun.
Fotografía Jun Hong-kyu. Distribuidora Marmitako Films.
Año; 2014
Título Original: Noise
Estreno En España: 28/11/25
Género: Terror, Thriller.
Duración 99 Minutos
ARGUMENTO
Tras lograr por fin la casa propia, las hermanas se enfrentan a un ruido misterioso e inexplicable que viene de algún lugar del edificio. Un día una de las hermanas desaparece sin dejar rastro. La otra, que sufre de una discapacidad auditiva, regresa angustiada desde su trabajo y empieza a buscarla; cuanto más indaga, más se ve acosada por sonidos perturbadores y por la sospecha de que algo —o alguien— siniestro habita el edificio. El ruido que nadie parece escuchar oculta una verdad cada vez más peligrosa
CRÍTICA
Hay películas de terror que nacen con estridencias, que pretenden aterrar desde el primer minuto a golpe de sobresalto. Noise (Ruidos) no pertenece a ese grupo. Kim Soo-jin construye aquí un filme de terror sobrio, bien armado y sorprendentemente eficaz, que apuesta más por el suspense sostenido que por el terror abrupto. Y quizá por eso funciona tan bien durante gran parte de su metraje: porque sabe jugar con la inquietud más primaria, esa que nace cuando uno escucha algo que no puede explicar.
La película sigue a dos hermanas que acaban de conseguir su propia casa, un pequeño triunfo doméstico que pronto se convierte en una pesadilla cuando un ruido extraño y persistente empieza a filtrarse por las paredes. Cuando una de ellas desaparece sin motivo aparente, la otra —que padece problemas auditivos— comienza una búsqueda desesperada mientras el edificio parece hundirse en un laberinto de sonidos imposibles y amenazas invisibles. Es una premisa sencilla, casi minimalista, pero Kim Soo-jin la estira con inteligencia, apoyándose en la atmósfera y en una dirección de actores muy precisa.
La película, que pudo verse en el Festival de Sitges 2024, no llegó con grandes campañas ni alfombras rojas. De hecho, fue una de esas propuestas “tapadas” que pasan casi de puntillas… hasta que comienzan las proyecciones y el público empieza a correr la voz. Y así fue: Noise gustó —y mucho— entre los espectadores que se dejaron atrapar por su mezcla de thriller psicológico, misterio y terrores cotidianos.
Uno de los grandes aciertos del filme reside en sus interpretaciones, todas muy medidas, muy de dentro hacia fuera, entendiendo que el terror aquí es casi íntimo. Tanto las actrices protagonistas como el elenco secundario ayudan a que el relato nunca caiga en lo exagerado y mantenga ese tono realista tan necesario para que la tensión funcione.
Eso sí, no todo es perfecto. Tras un bloque central magnífico, donde el suspense se palpa, la película pierde algo de fuerza en su tramo final, justo cuando decide abrazar de manera más explícita el terror. No es que el desenlace estropee lo anterior, pero sí se percibe una ligera caída respecto a la propuesta más contenida que venía desarrollando. Aun así, el conjunto mantiene un nivel más que notable.
Como anécdota curiosa del rodaje, parte del diseño sonoro —pieza clave de la película— se trabajó in situ en un edificio real que tenía un historial de quejas por ruidos, y el equipo técnico llegó a grabar sonidos auténticos de tuberías y vibraciones estructurales durante la noche. Según contó el propio director en una entrevista, uno de los ruidos más inquietantes de la película no fue creado en estudio, sino captado accidentalmente durante una toma nocturna, y decidieron dejarlo tal cual porque encajaba demasiado bien con la historia.
En definitiva, Noise (Ruidos) es un thriller de terror sólido, atmosférico y muy bien construido, capaz de mantener la atención del espectador prácticamente en todo momento. Una de esas películas que, sin necesidad de grandes artificios, demuestra que el miedo también puede surgir de lo más cotidiano: un pasillo oscuro, una puerta entreabierta… y un ruido que no debería estar ahí.
NOTA 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.