Dirección: Jaume Fargas ,Roser Texidó.
Guion: Roser Texidó.
Reparto: Núria Florensa,Tucho Garçon,Agnès Busquet, Anna Barrachina,,Jean Claude Ricquebourg,Julien Paschal,Georges Gay,Magalí Mestre,Iker Montero,Xavier Nicaise
Elisabet Hereu Mónica
Vives,Esperanza Crespi,M,Ignasi Dalmases,Angelina Tort,Marianne Chettle,Heloise Chettle
Musica: Anna Gomis
Fotografía David Padilla,Laura Piqué Márquez.
Distribuidora; Catalán Films.
Año: 2024
Título Original: Barcelona Mon Amour
Estreno En España; 28/11/25
Género: Comedia, Romance
Duración 74 Minutos.
ARGUMENTO .
Sandra, una mujer de la zona alta de Barcelona, próxima a la cuarentena y muy racional, acaba de escuchar a una tarotista predir que el hombre de la suya vida es francés. Ella, sin quererlo admitir, se lanzará a la búsqueda (inconsciente — o quizá no tan inconsciente) que la llevará a encontrar el verdadero amor de su vida. ¿Se ha vuelto esclava del destino? ¿O será ella misma quien lo domina?.
CRÍTICA
Hay películas que nacen con la ambición de emular un referente evidente y otras que simplemente lo invocan sin llegar jamás a rozarlo. Barcelona, mon amour pertenece con claridad meridiana al segundo grupo. El filme de Jaume Fargas y Roser Texidó parece querer jugar en la misma liga de aquellas comedias románticas con neurosis urbanas que Woody Allen instaló en el imaginario colectivo, pero lo hace desde una distancia tan sideral que uno casi agradece sus ajustados 74 minutos, conscientes de que estirar más el metraje habría sido una condena innecesaria.
La historia sigue a Sandra, una mujer a punto de la cuarentena que, tras escuchar a una tarotista asegurarle que el amor de su vida es francés, inicia una búsqueda tan inconsciente como desesperada. Un punto de partida simpático sobre el papel, pero que en pantalla se desarrolla con tanta ligereza que la película acaba convertida en una postal turística de Barcelona disfrazada de comedia romántica. La ciudad está ahí, por supuesto: sus calles luminosas, sus cafés acomodados y sus rincones reconocibles para cualquier visitante. Pero esa “Barcelona de catálogo” termina devorando una narración que parece vivir más pendiente del fondo que del contenido.
El gran problema es que Barcelona, mon amour resulta anodina, casi siempre aburrida, y nunca encuentra un tono propio. La película quiere ser amable, ligera, moderna, incluso cosmopolita, pero se queda flotando en un terreno neutro donde los personajes carecen de nervio y las situaciones no tienen la chispa que prometen. Todo parece una versión diluida de algo que ya hemos visto antes, contado mejor y con bastante más personalidad.
A su favor, eso sí, hay que reconocer que el equipo puso verdadero empeño en rodar con medios mínimos. De hecho, una de las anécdotas del rodaje más curiosas apunta a que muchas escenas callejeras se filmaron sin permisos formales, captando el ritmo real de la ciudad y aprovechando el flujo de transeúntes como parte del decorado improvisado. Una decisión práctica que ayudó a mantener el presupuesto bajo control, aunque también explica la irregularidad de algunas secuencias en exteriores.
Al final, queda una película pequeña, bienintencionada, pero interesante más bien poco. Un intento amable de comedia romántica que jamás encuentra su voz ni su gracia, y que vive presidida por una idea que nunca termina de despegar. Lo más honesto que puede decirse es que no molesta… quizá porque su brevedad juega a su favor. Para quien busque una comedia ligera ambientada en Barcelona, puede tener cierto encanto. Para todos los demás, será un título fácilmente olvidable, de esos que se esfuman tan rápido como llegaron.
NOTA 2,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.