Dirección: Andrea Segre
Guion: Andrea Segre y Marco Pettenello
Reparto: Elio Germano, Roberto Citran, Paolo Pierobon, Francesco Acquaroli , Elena Radonicich, Giorgio Tirabassi, Paolo Calabresi, Stefano Abbati, Pierluigi Corallo, Luca Lazzareschi, Lucio Patané, Fabrizia Sacchi
Fotografía: Benoît Dervaux
Montaje: Jacopo Quadri
Música: Iosonouncane
Producción: Marta Donzelli, Gregorio Paonessa, Francesco Bonsembiante; coproducción: Vivo film, Jolefilm, Rai Cinema, Tarantula (BE), Agitprop (BG)
Distribuidora: Filmin
Año: 2024
Título Original: Berlinguer. La grande ambizione
Estreno En España: 01/08/25
Género: Drama, Biopic
Duración: 122 Minutos
ARGUMENTO
Narra la vida del popular líder político Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista Italiano, durante los años más cruciales de su carrera política, entre 1973 y 1978. La historia se centra en el momento en que Berlinguer estuvo a punto de llevar al Partido Comunista de Italia al poder en 1978 mediante una alianza con la Democracia Cristiana. El secuestro y asesinato de Aldo Moro, líder de los democristianos, frustró un momento que hubiese cambiado la historia del país y del equilibrio geopolítico en todo el mundo.
CRÍTICA
Con La Gran Ambición Andrea Segre vuelve a insuflar vida al drama político con un retrato que aspira a ir más allá del biopic convencional. Situada entre 1973 y 1978 —desde el presunto atentado en Sofía hasta el asesinato de Aldo Moro— la película traza el ascenso del eurocomunismo y el intento histórico del ‘compromiso’ con la Democracia Cristiana como proyecto colectivo italiano .
Lo que la puesta en escena gana en solidez documental, lo pierde en ritmo efectivo. Segre mezcla con excesiva frecuencia metraje de archivo —intervenciones, manifestaciones, archivos históricos— con ficción. Esa decisión, más didáctica que dramática, ralentiza la narración y convierte parte del metraje en una lección de historia visual que dificulta la empatía . En lugar de sumergirnos en el vértigo humano del personaje, permanecemos a cierta distancia, observadores privilegiados, pero algo fríos.
Sin embargo, la voz del film se alza con el retrato íntimo de Berlinguer: su relación con la familia, los momentos cotidianos—ejercicio matinal, charlas con sus hijos, gestos de ternura— esconden mucho más peso emocional que cualquier alocución parlamentaria. Es en esas secuencias donde Segre encuentra la sinceridad del personaje, y la película cobija su verdadero latido
Elio Germano sostiene esta dualidad con una capacidad interpretativa contenida y poderosa. No imita, encarna: Berlinguer emerge en sus miradas, en sus silencios, en su forma de hablar a solas con sus seres queridos. Un trabajo premiado con el David di Donatello 2025 al Mejor Actor y al montaje de Jacopo Quadri .
El montaje, también galardonado, saborea los fragmentos documentales, pero en ocasiones subraya el problema: la película puede sentirse larga, sobreexplicativa, especialmente cuando prioriza el contexto político sobre la narración dramática
El apartado técnico es sólido: la fotografía de Benoît Dervaux recolecta tonos desaturados que dialogan con el archivo; la música de Iosonouncane aporta un tono sobrio, casi ritual. Todo confiere un aire de austeridad contemplativa, ideal para retratar un personaje que encarnaba la sobriedad y el compromiso ético
La Gran Ambición es una película valiente y necesaria, llena de convicción y memoria histórica. Pero tropieza al tratar de conjugar didáctica y emoción, al dejar que el archivo eclipse parte del drama. Brilla cuando baja al terreno íntimo: la figura del padre idealista que habla con sus hijos, que conjuga ideal político y vida privada. En esas pequeñas escenas late la gran ambición de Berlinguer, algo que el cine también debería haber abrazado con más atrevimiento formal.
Un ejercicio cinematográfico respetuoso y cargado de dignidad histórica, con momentos verdaderamente conmovedores, pese a perder parte del pulso narrativo en su exceso de reverencia documental.
NOTA 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.