Dirección: J.C. Chandor
Guion: Art Marcum, Matt Holloway, Richard Wenk
Reparto: Aaron Taylor-Johnson, Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola, Russell Crowe, Levi Miller
Fotografía: Ben Davis
Música: Benjamin Wallfisch, Sacha Galperine, Evgueni Galperine
Montaje: Craig Wood
Distribuidora: Sony
Año: 2024
Título Original: Kraven The Hunter
Estreno En España: 13/12/25 en cines 04/07/25 en plataformas Movistar +
Género: Acción, Aventuras
Duración: 125 Minutos
ARGUMENTO
Es la historia sobre cómo y por qué uno de los más icónicos villanos de Marvel llegó a serlo. Kraven (Aaron Taylor-Johnson) es un hombre cuya compleja relación con su despiadado padre, Nikolai Kravinoff (Russell Crowe), le hace emprender un camino de venganza con brutales consecuencias, motivándole a convertirse no sólo en el mejor cazador del mundo, sino también en uno de los más temidos
CRÍTICA
Desde hace tiempo, Marvel (y Sony, en su universo arácnido particular) ha encontrado en los antihéroes un filón tan rentable como agotador. Kraven el cazador, nuevo intento por otorgar protagonismo a uno de los villanos clásicos de Spider-Man, se suma a esa tendencia con más ruido que reflexión, pero lo hace aceptando sus reglas del juego: espectáculo, testosterona y una ligera capa de drama familiar. Aquí Kraven se comporta- y se convierte-en una fiera domésticada dentro del universo Marvel
La película, dirigida por un sorprendentemente contenido J.C. Chandor (Margin Call, Triple frontera), entrega una cinta de acción efectiva y por momentos vibrante, donde todo está al servicio de la figura de Aaron Taylor-Johnson, musculado hasta la exageración y entregado a la causa de este Sergei Kravinoff, el cazador de élite con impulsos animales y traumas paternales. Si alguien esperaba encontrar aquí el nervio narrativo de Chandor o una mirada profunda sobre el alma atormentada del personaje, mejor que mire hacia otro lado. Esto es otra cosa.
En Kraven el cazador no hay lugar para matices. Todo es explícito, físico, crudo: las peleas están bien coreografiadas, los efectos visuales cumplen y el tono, más violento que en otras producciones Marvel, permite al film moverse por un territorio más adulto, aunque sin llegar nunca a incomodar. El conflicto padre-hijo, con un Russell Crowe caricaturesco como el patriarca brutal y despiadado, da cierto empaque a una historia que, sin embargo, no deja de ser una mera excusa para ver a Kraven saltando, gruñendo y destruyendo enemigos.
El guion apenas se detiene, va al grano y no pretende reinventar nada. Quizás por eso funcione como lo que es: una cinta de evasión que no engaña a nadie. Sus aspiraciones son limitadas y las cumple con eficacia. Se agradece además la breve duración, muy por debajo de los excesos habituales del género.
Al final, Kraven el cazador es como uno de esos cómics de grapa de los años noventa: adrenalina pura, colores oscuros y sangre, con una historia sencilla que se lee rápido y se olvida igual de deprisa. No va a cambiar el rumbo del cine superheroico, ni falta que le hace
Una película que da lo que promete: acción, rugidos y una fiera que, aunque domesticada, aún conserva algo de garra
NOTA 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.