Direcció: Kiyoshi Kurosawa
Guion: Kiyoshi Kurosawa
Reparto Masaki Suda,, MKotone Furukawa Amane Okayama Yoshiyoshi Arakawa, Masataka Kubota , Maasaki Akahori, Mutsuo Akahori
Fotografía: Yasuyuki Sasaki
Montaje: Koichi Takahashi
Música: Takuma Watanabe
Producción: Nikkatsu, Tokyo Theatres Company
Distribuidora: A Contracorriente
Año: 2024
Título Original: Cloud
Estreno En España 22/11/24 en cinea y 01/07/25 en plataformas Movistar +
Género: Thriller, Drama
Duración: 124 Minutos
ARGUMENTO
Yoshii es un hombre que gana dinero mediante la reventa online mientras a su alrededor ocurren sucesos extraños que ponen su vida en riesgo
CRÍTICA.
Con Cloud, el veterano Kiyoshi Kurosawa vuelve a ese territorio que tan bien conoce: la desconfianza, la alienación, la violencia que se cuece a fuego lento. La película, presentada en el Festival de Sitges tras su paso por Venecia, arranca con fuerza, con una premisa inquietante y sencilla a la vez: un joven que sobrevive revendiendo productos online comienza a recibir amenazas anónimas. A partir de ahí, todo cambia. O al menos debería.
Porque si algo define a Cloud es su capacidad para levantar expectativas que nunca termina de satisfacer. Kurosawa lanza un órdago desde el primer plano, dibujando un mundo gélido donde lo humano parece ya solo residir en la pantalla, pero pronto el relato se enreda en sí mismo, como si el director, más que contarnos algo, quisiera ver hasta dónde puede marear al espectador sin perderlo del todo.
El problema no es que haya giros. El problema es que no hay rumbo. Lo que empieza siendo un thriller psicológico sobre la paranoia digital se convierte en una especie de fábula contemporánea sobre la manipulación, las estafas online y el egoísmo inherente al sistema. Pero todo está contado con un distanciamiento tan exagerado que cuesta conectar. Uno siente que detrás de la nube hay humo, sí, pero no hay fuego. O al menos no uno que caliente.
Y es una lástima, porque la propuesta tiene elementos valiosos. Masaki Suda está espléndido en su contención, sosteniendo a un personaje que se hunde en la incomprensión del mundo que le rodea. La fotografía de Yasuyuki Sasaki, fría y precisa, envuelve cada escena con una angustia silenciosa que recuerda por momentos a Pulse o Cure. Incluso la música, de Takuma Watanabe, acompaña sin subrayar, flotando en ese espacio gris donde todo parece ambiguo.
Pero entonces llegan los excesos. Los personajes secundarios se multiplican sin justificación dramática, los giros argumentales parecen más bromas pesadas que revelaciones, y el mensaje, que al principio se intuía profundo, se convierte en una letanía obvia: el ser humano se ha vuelto egoísta, los vínculos se desdibujan, la tecnología nos devora. Nada nuevo. Nada que no hayamos visto —y mejor contado— en otras obras del propio Kurosawa
Cloud no es una película fallida del todo, pero sí una obra irregular, que promete más de lo que entrega y que parece querer jugar al despiste más que al cine. Una de esas propuestas que empiezan como thriller y acaban como ejercicio de estilo sin alma. Kurosawa nos advierte de los peligros de una sociedad deshumanizada, pero lo hace con un discurso que, paradójicamente, acaba siendo tan frío y distante como aquello que denuncia.
NOTA 5,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.