Dirección Nacho Vigalondo
Guion Nacho Vigalondo, Rubén Ajaú .
Reparto: Documental Nacho Vigalondo; Pablo Ruiz Paco Pastor ; Sonia Herranz; John Tones; Enrique Urbizu; Conrad Roset; streamers como IlloJuan, BaityBait, Skain, Álvar “Araneae”
Fotografía Curro Ferreira
Producción Sayaka Producciones;
Distribuidora: Prime Video
Año; 2025
Título Original: Tribute
Estreno En España: 12/05/25 en plataformas Prime Video.
Género : Documental,
Duración: 37 Minutos
ARGUMENTO
>Cuarenta años después del nacimiento del primer videojuego español, la tecnología ha avanzado a una velocidad insospechada. Los juegos de ahora no se parecen nada a los de antes. Tampoco sus creadores, distribuidores, cronistas y, por supuesto, los jugadores. Todos hemos cambiado tanto que resulta desconcertante echar la vista atrás. Tribute es la historia, autobiográfica, subjetiva, desordenada y emocional del videojuego en España, y un homenaje a la comunidad gamer.
CRÍTICA
Nacho Vigalondo siempre ha tenido esa capacidad de convertir lo personal en universal. Y en Tribute, su nuevo documental estrenado en Prime Video, lo vuelve a demostrar. Aunque se presenta como “la historia, autobiográfica, subjetiva, desordenada y emocional del videojuego en España”, lo cierto es que en muchos momentos parece más un recuerdo íntimo del propio Vigalondo hacia aquellos videojuegos que marcaron su adolescencia que un verdadero repaso a la historia del sector. Y curiosamente, ahí está parte de su encanto y también de su debilidad
El documental no busca una cronología exhaustiva ni una mirada académica. En su lugar, apuesta por una sucesión de entrevistas que funcionan como espejos de distintas generaciones: desde pioneros como Pablo Ruiz (Dinamic) o Paco Pastor (Erbe Software) hasta voces contemporáneas como IlloJuan o BaityBait. Son intervenciones que aportan frescura y diversidad, y que permiten que el relato fluya con agilidad. Lo mejor es que, con apenas 36 minutos, Tribute dura lo justo: no se alarga, no se recrea innecesariamente y eso se agradece, porque deja la sensación de querer seguir escuchando más sin llegar a saturar.
La sinopsis ya nos advierte que esto no es un documental de manual: “Cuarenta años después del nacimiento del primer videojuego español… Tribute es la historia subjetiva y emocional del videojuego en España, y un homenaje a la comunidad gamer”. Y efectivamente, la subjetividad impregna todo el metraje. En más de una ocasión, el espectador siente que lo que ve es el álbum de recuerdos de Vigalondo más que una mirada coral a todo un fenómeno cultural..
Como anécdota Pedro Pastor recuerda la época en la que distribuir un videojuego en España consistía en llenar las estanterías con casetes en gasolineras y kioscos. Una escena tan entrañable como reveladora que contrasta con la espectacularidad de los streamers actuales, que mueven miles de seguidores con un simple directo. Ese contraste resume bien lo que propone Tribute: un viaje emocional desde lo analógico hasta lo digital, sin pretender ser enciclopédico..
Al final, Tribute es un trabajo pequeño, casi modesto, que funciona mejor como evocación generacional que como homenaje integral. Un documental que respira nostalgia, que se consume con facilidad y que, sobre todo, nos recuerda lo mucho que han cambiado los videojuegos… y lo poco que han cambiado nuestras emociones hacia ellos.
NOTA 5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.