domingo, 7 de septiembre de 2025

SITGES 2025: BRIGADOON (2)

El fantástico también se escribe en clave documental. Sitges Documenta revela las pasiones y fantasmas que moldean la historia del cine, mientras que Brigadoon recupera y homenajea el género

A todo lo comentado en la primera parte se suman dos Sesiones Especiales: The Curious Dr. Humpp (La venganza del sexo) de Emilio Vieyra y Dr. Lazarus de Alejandro Jablonskis y Pedro Loeb, pieza fundamental del fantástico argentino, la primera, y serie desaparecida al inicio de los noventa, la segunda. El Festival recuperará, además, en glorioso formato VHS, títulos como Arcade (Arcatron) de Albert Pyun (Sesión Especial – VHS Autotracking), la inquietante Las siete vidas del gato de Pedro Lazaga y el épico peplum Los cántabros de Jacinto Molina (Paul Naschy), estos dos últimos, en el marco de las ya anunciadas sesiones de Spanish Archives. Y desde Trash-O-Rama, llegan tres perlas del terror oriental: The Devil de Chang Jen-Chieh, Devil Returns de Richard Chen y Devil Curse de To Man-Bo, trilogía diabólica que condensa lo más excesivo y delirante del cine taiwanés de los ochenta.

En Brigadoon no todo son clásicos de culto, y también podrán verse los estrenos de propuestas tan diversas como: Test Screening de Clark Baker, donde un simple pase de prueba en un cine local se convierte en un enigma; The Devil’s Teardrop de Gonzalo Otero, que transforma la mitología andina en puro terror; Thinestra de Nathan Hertz, una pesadilla sobre los límites del cuerpo; y Death Cycle de Gabriel Carrer, con un asesino motorizado sembrando el pánico. A ellos se suman el western sangriento They Call Her Death de Austin Snell, y la desbordante locura de African Kung Fu Nazis II – Bum Bum! de Sebastian Stein y Samuel “Ninja-Man” Nkansah, donde un Hitler robótico sueña con ser presidente de Ghana. Y, de la mano de CineAsia, llegan The Ghost Game de Son Dong-wan, con su sesión de espiritismo mortal en una cisterna abandonada, y Komoriuta de Rii Ishihara y Hiroyuki Onogawa, inquietante viaje a una aldea detenida en el tiempo y poblada por muñecas humanas. 

Completando la programación, la sección acogerá los cortometrajes que competirán por el Premio Paul Naschy al Mejor Cortometraje, con títulos llegados de todo el mundo como Speak with the Dead de Stephanie Paris, Floor de Jo Bareun, Tapestry de Jason Sheedy, Tragedium de Gastón Haag, Paspocalypse de Jasper ten Hoor e Ivan Hidayat, Ghosting de Yago Casariego, Listen de Javi Prada, Baby Blues – Going Dark de James P. Gleason y Efflorescence de Sofia Garza-Barba, reafirmando a Brigadoon como un espacio privilegiado para descubrir nuevas voces del fantástico. Además, se podrán ver tres trabajos del ganador del Goya al mejor cortometraje Javier Yáñez: Mighty Boy (2013), Equals (2019) y Ratón de biblioteca (2023..

Brigadoon  

A World War II Fairy Tale: The Making of Michael Mann’s The Keep - Stewart Buck & Stéphane Piter (2025) 

African Kung Fu Nazis II – Bum Bum! de Sebastian Stein & Samuel “Ninja-Man” Nkansah (2025) 

Arcade (Arcatron) - Albert Pyun (1993) 

Baby Blues – Going Dark - James P. Gleason (2024) 

Bizarrofilia - Ayi Turzi (2024) 

Carlos Cardona, un ibicenco en Hollywood - José Luis Mir (2025) 

Cementerio del terror - Rubén Galindo Jr. (1985) 

Death Cycle - Gabriel Carrer (2025) 

Devil Curse - To Man-Bo (1988) 

Devil Returns - Richard Chen (1982) 

Dr. Lazarus - Alejandro Jablonskis y Pedro Loeb (1992) 

Efflorescence - Sofia Garza-Barba (2025) 

El espectro de Justine - Jordi Gigó (1986) 

El liguero mágico - Mariano Ozores (1980) 

Equals - Javier Yáñez (2019) 

Floor - Jo Bareun (2025) 

Ghosting - Yago Casariego (2024) 

Komoriuta - Rii Ishihara & Hiroyuki Onogawa (2025) 

La invasión de los zombies atómicos - Umberto Lenzi (1980) 

La noche de Romero - Allan J. Arcal (2025) 

La noche del ejecutor - Jacinto Molina (1992) 

Listen - Javi Prada (2024) 

Las siete vidas del gato - Pedro Lazaga (1970) 

Lobos de Arga - Juan Martínez Moreno (2011) 

Los cántabros - Jacinto Molina (1980) 

Masacre en el río Tula - Ismael Rodríguez Jr. (1985) 

Masters of the Grind - Jason Rutherford (2025) 

Mighty Boy - Javier Yáñez (2013) 

Morbus (O bon profit) - Ignasi P. Ferré (1983) 

Occupy Cannes - Lily Hayes Kaufman (2025) 

Paspocalypse - Jasper ten Hoor & Ivan Hidayat (2024) 

Ratón de biblioteca - Javier Yáñez (2023) 

Rats: Notte di Terrore - Bruno Mattei (1984) 

Speak with the Dead - Stephanie Paris (2025) 

Street Trash - Jim Muro (1987) 

Supervivientes de los Andes - René Cardona Jr. (1976) 

Tapestry - Jason Sheedy (2025) 

TerrorVision - Ted Nicolaou (1986) 

Test Screening - Clark Baker (2024) 

The Curious Dr. Humpp (La venganza del sexo) - Emilio Vieyra (1969) 

The Devil - Chang Jen-Chieh (1981) 

The Devil’s Teardrop - Gonzalo Otero (2025) 

They Call Her Death - Austin Snell (2024) 

The Ghost Game - Son Dong-wan (2025) 

Thinestra - Nathan Hertz (2025) 

Tintorera- René Cardona Jr. (1977) 

Traficantes de pánico - René Cardona Jr. (1980)  

Tragedium - Gastón Haag (2025) 

Tras las huellas de un gigante. Ray Harryhausen en España - Luis Esquinas & Domingo Lizcano (2025) 

Tura! - Cody Jarrett (2025) 

Two Thousand Maniacs! - Herschell Gordon Lewis (1964) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.