Director: Jay Roach
Guion: Tony McNamara, basado en la novela The War of the Roses (Warren Adler)
Reparto: Benedict Cumberbatch, Olivia Colman, Andy Samberg, Kate McKinnon, Ncuti Gatwa, Sunita Mani, Zoë Chao, Jamie Demetriou, Allison Janney, Belinda Bromilow
Hala Finley, Delaney Quinn, Wells Rappapor, Ollie Robinson, Akie Kotabe
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Florian Hoffmeister
Montaje: Jon Poll
Producción: Mark Ricker
Distribuidora: Disney
Año: 2025
Título Original: The Roses
Estreno En España: 29/08/2015
Género ' Comedia Drama
Duración 105 Minutos
ARGUMENTO
En apariencia, Theo Rose (Benedict Cumberbatch) e Ivy Rose (Olivia Colman) son la pareja perfecta. Él, un arquitecto de renombre que ha levantado su prestigio a base de proyectos innovadores, y ella, una talentosa chef que empieza a brillar con luz propia gracias a su restaurante, convertido en referencia culinaria de la ciudad. La familia vive en una casa de ensueño, rodeados de amigos influyentes y con dos hijos que parecen tenerlo todo encaminado hacia un futuro prometedor.
Pero bajo esa fachada de éxito se esconde una grieta cada vez más profunda. La estabilidad profesional de Theo se tambalea, mientras Ivy se siente cada vez más asfixiada por el papel de esposa y madre, encontrando en su carrera gastronómica un camino de independencia. Lo que comienza como una serie de reproches cotidianos y silencios incómodos pronto se transforma en un auténtico campo de batalla doméstico.
CRÍTICA. .
Jay Roach se ha atrevido a revisitar un clásico de los ochenta tan icónico como La guerra de los Rose. La tentación era enorme: actualizar la batalla conyugal más despiadada del cine a un lenguaje más actual, con los matices que hoy exige una comedia negra. Y lo cierto es que el resultado es un filme bastante entretenido, que se disfruta con facilidad, aunque —no nos engañemos— tiene menos mala leche que el original de Danny DeVito.
Un rodaje este donde Olivia Colman confesó entre risas que, tras varias escenas especialmente intensas de discusiones, ella y Cumberbatch solían irse a tomar una copa de vino juntos para “reconciliarse” antes de volver a casa. Esa complicidad fuera de cámara se nota en pantalla y explica en parte la química que los convierte en el corazón de la película.
La gran baza de esta nueva versión es sin duda la química explosiva entre Benedict Cumberbatch y Olivia Colman. Dos intérpretes que saben mirarse, desafiarse y destruirse con la misma naturalidad con la que nos hacen reír. Donde el guion de Tony McNamara no siempre aprieta el acelerador, son ellos los que llenan la pantalla con un duelo interpretativo cargado de ironía, sarcasmo y, por qué no decirlo, ternura escondida. Es esa relación la que convierte a Los Rose en un filme encantador, capaz de arrancar sonrisas incluso en sus momentos más cínicos
Hay mucho humor negro en la propuesta, aunque más suavizado de lo esperado. Roach parece haber optado por un tono menos corrosivo, más cercano a la sátira elegante que a la guerra total sin reglas. Y eso puede decepcionar a quienes esperaban la misma crueldad feroz del clásico, pero también abre la puerta a un público más amplio, que sabrá apreciar el equilibrio entre comedia y amargura.
El filme no es perfecto: a ratos se siente demasiado medido, como si temiera dar un paso más allá, y eso le resta contundencia. Sin embargo, tiene encanto, ritmo, un reparto coral en estado de gracia —con secundarios de lujo como Allison Janney o Andy Samberg— y una puesta en escena que sabe aprovechar cada espacio de la casa como campo de batalla simbólico...
En definitiva, Los Rose no pretende destronar al original, pero consigue algo igual de valioso: ofrecer una nueva lectura de una historia que sigue siendo tan universal como incómoda. Menos cruel, sí, pero más juguetona y actual. Un filme que se ve con gusto y que, sin ser redondo, sabe dónde tiene sus fortalezas y las exprime con inteligencia.
NOTA 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.