Dirección: William Brent Bell
Guion: Tom de Ville
Reparto: Tuppence Middleton, Ralph Ineson, Matt Stokoe, Evie Templeton, Anton Saunders, Robert Goodman, Marc Hockley, Simon Bundock, George Keeler, Joe Citro, Rachael Joanne Brown, Alexa Goodall, Luc Ineson
Fotografía: Tommie Gormley
Música: Brett Detar
Distribuidora: Diamond Films.
Año: 2023
Título Original: Lord of Misrule
Estreno En España: 30/04/25
Género: Terror, Thriller
Duración;: 104 Minutos
ARGUMENTO
Después de que la reverenda Rebecca, su marido y su hija se instalaran en un pequeño pueblo, la niña desaparece durante la celebración anual de la cosecha. Esto desencadenará una búsqueda desesperada que sacará a la luz la oscura historia de la comunidad. Cuanto más se acercan a dar con ella, más secretos emergen y Rebecca deberá decidir cuánto está dispuesta a sacrificar para rescatar a su hija de un destino cruel y macabro
CRÍTICA
Ritos Ocultos es un retablo pagano teñido de horror atmosférico. La nueva propuesta de William Brent Bell (The Boy, Esther: El origen) se adentra de lleno en el subgénero del folk horror, siguiendo los pasos de una estirpe que tiene en El hombre de mimbre (Robin Hardy, 1973) su referencia fundacional. Con Ritos Ocultos, Bell firma una obra contenida, atmosférica y ritual, más interesada en el desasosiego que en el susto fácil.
La trama se ubica en un pequeño pueblo británico anclado en sus tradiciones ancestrales. Rebecca (Tuppence Middleton), nueva pastora del lugar, se traslada con su familia buscando un nuevo comienzo. Pero la desaparición de su hija en plena celebración de un antiguo festival de fertilidad desatará una serie de revelaciones perturbadoras que pondrán en tela de juicio la fe, la maternidad y el sacrificio.
Tom de Ville articula un guion sobrio, de progresión pausada, que prioriza la atmósfera sobre el giro. Ritos Ocultos no busca la pirotecnia narrativa ni el efectismo visual: apuesta por una opresión creciente, que se cuece lentamente entre cultos rurales, símbolos arcanos y silencios elocuentes. Bell, por su parte, prescinde de su habitual gusto por el terror explícito y se decanta aquí por una puesta en escena austera, casi ceremonial.
El trabajo de fotografía de Tommie Gormley contribuye poderosamente a esa textura grisácea y opresiva que respira todo el metraje. Paisajes brumosos, interiores de piedra y bosques en penumbra conforman un entorno hostil que actúa como un personaje más. Y en medio de todo ello, la sólida interpretación de Tuppence Middleton, que transmite con acierto la fractura interior de una madre atrapada entre la razón y la superstición.
Ralph Ineson —actor fetiche del folk horror contemporáneo tras The Witch o The Green Knight— vuelve a brillar con esa mezcla de ambigüedad y autoridad que tan bien maneja. Su mera presencia eleva cada escena, reforzando el misterio que envuelve al pueblo y sus moradores..
Ritos Ocultos no es una película para impacientes ni para quienes busquen un terror de digestión rápida. Su ritmo medido, casi litúrgico, exige del espectador una entrega completa a su cadencia. Pero quienes se dejen arrastrar por su propuesta encontrarán un filme coherente, inquietante y estilísticamente maduro
Puede que le falte riesgo en sus derivas finales o una conclusión más perturbadora. Pero en su mejor tramo —especialmente en la ceremonia que da sentido al título—, Ritos Ocultos se revela como un digno heredero de esa tradición de horror pastoral que tan bien maneja el cine británico. Sin reinventar el género, lo honra con dignidad y contención
Ritos Ocultos es un sólido ejercicio de folk horror que, sin sobresalir, sí convence por su atmósfera, su elegancia narrativa y sus resonancias paganas.
NOTA 5/10
AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE RITOS OCULTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.