viernes, 10 de octubre de 2025

TOGETHER

Dirección: Michael Shanks 
Guion: Michael Shanks 
Reparto: Alison Brie, Dave Franco Damon Herriman, Mia Morrissey, Karl Richmond, Jack Kenny  Francesca Waters, Aljin Abella, Sarah Lang, Rob Brown, Ellora Iris, Charlie Lees, MJ Dorning, Tom Considine, Melanie Beddie, Flynn Wandin, Nancy Finn, Mark Robinson, Michael Shanks , Sunny S. Walia
Fotografía: Germain McMicking 
Montaje: Sean Lahiff 
Música: Cornel Wilczek .
Producción: Alison Brie; Mike Cowap; Erik Feig; Dave Franco; Julia Hammer; Tim Headington; Andrew Mittman; Max Silva 
Distribuidora: Diamond Films 
Año: 2025
Título Original: Together. 
Estreno En España: Festival de Sitges 2025 10/10/25 y en salas 31/10/25
Género: Fantástico, Terror 
Duración: 102 Minutos 

ARGUMENTO 
Dave Franco (The Disaster Artist, Malditos Vecinos) y Alison Brie (Mad Men, Community) interpretan a una pareja en crisis que se muda al campo, donde descubren una cueva con una fuerza sobrenatural. Al beber de su agua, comienzan a sentir transformaciones físicas y emocionales. Una experiencia de body horror intensa e inquietante que critica la codependencia en las relaciones de pareja

CRÍTICA. 
Hay películas que no se conforman con contar una historia de terror, sino que buscan abrirse paso como una experiencia física, incómoda y, al mismo tiempo, extrañamente seductora. Together, ópera prima de Michael Shanks, es precisamente eso: un filme donde el cuerpo se convierte en el campo de batalla de las emociones, los deseos y, sobre todo, la pérdida de la pasión en la pareja

La película nos presenta a Tim (Dave Franco) y Millie (Alison Brie), una pareja que, intentando recomponer su relación, decide mudarse al campo. Lo que parecía un nuevo comienzo se convierte en una pesadilla cuando, tras caer en una cueva y beber de un misterioso manantial, empiezan a sufrir una progresiva fusión corporal. La metáfora es tan clara como perturbadora: cuanto más se acercan físicamente, más se desdibujan sus identidades, quedando atrapados en una unión donde la carne sustituye al deseo.

El filme es, sin duda, un culto a la carne, un homenaje al body horror más puro que inevitablemente remite a David Cronenberg. Pero Shanks no se queda en la referencia fácil: la propuesta dialoga también con ese cine fantástico de los años ochenta y noventa, donde la grotesca deformación servía como espejo de los miedos más íntimos. El título que más rápido acude a la memoria es Society (1989) de Brian Yuzna, con la que comparte esa mezcla de horror, metáfora social y fascinación por lo prohibido

El público del último Festival de Sitges, donde Together se estrenó en el segundo día, entendió de inmediato el juego de Shanks. Los aplausos fueron constantes en las secuencias más extremas, donde los efectos prácticos alcanzan cotas de auténtico delirio corporal. Hubo momentos en que la sala parecía celebrar, entre risas nerviosas y ovaciones, el atrevimiento de una cinta que no se guarda nada.

A nivel interpretativo, tanto Franco como Brie resultan impecables. Más allá de ser pareja en la vida real, su complicidad se traduce en una química que refuerza la credibilidad de la historia. Curiosamente, en una entrevista posterior, Alison Brie confesó que algunas de las escenas de prostéticos y maquillaje requerían más de seis horas de preparación diaria, lo que puso a prueba no solo su paciencia, sino también su resistencia física. El resultado, sin embargo, justifica el esfuerzo: pocas veces el desgaste real de los actores se ha transmitido con tanta veracidad en pantalla.

Together no es solo un ejercicio de horror corporal: es un espejo incómodo sobre las relaciones largas, sobre lo que significa perder la pasión, sobre la delgada línea entre el deseo y la dependencia. Una película que incomoda, fascina y provoca, y que demuestra que el fantástico aún tiene mucho que decir cuando se atreve a hablar de lo más íntimo desde lo más grotesco
Un debut notable y, sin duda, una de las sorpresas más intensas que ha dado este festival de Sitges 

NOTA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.